Crisis climática

Crisis climática

"Es imposible que este sistema ofrezca soluciones reales, las causas del problema se encuentran en sus fundamentos básicos. El sistema no se puede arreglar, la única opción es cambiar de sistema. El primer paso en la lucha contra el cambio climático, es la formación de un movimiento de base. Ésta es la importancia de Cochabamba, es el lugar idóneo para comenzar la articulación del movimiento."

Otro clima es posible

Crisis climática

Con una bandera en la mesa de oradores que alertaba “Soberanía Alimentaria Sí, Agronegocios No”, la Vía Campesina realizó el miércoles una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático en Cochabamba. La convocatoria reunió a varios de los más destacados dirigentes de ese movimiento.

Dos al precio de uno: más voces campesinas desde Cochabamba

Crisis climática

Gobierno mexicano y movimientos sociales de cara a la próxima COP de cambio climático.

Camino a Cancún

Crisis climática

Más de sesenta organizaciones de carácter nacional e internacionales anunciaron el miércoles en Cochabamba, Bolivia, el lanzamiento de una nueva campaña global contra los experimentos de geoingeniería en el mundo, denominada “No manipulen la Madre Tierra”.

No manipules: nueva campaña mundial contra la geoingeniería que busca controlar el clima

Crisis climática

Con gran expectativa se vive la Cumbre de Cochabamba. Después de las sórdidas negociaciones de Copenhague, la falta de compromisos y la intención de continuar exportando al Sur los costos de la crisis ambiental, Cochabamba se perfiló como una respuesta de dignidad y soberanía desde los pueblos.

Acción Ecológica, a nuestros hermanos y hermanas en Cochabamba

Crisis climática

Quizás sin entender plenamente el significado ni las implicaciones, los movimientos progresistas han gravitado en torno a la consigna de la "deuda climática" como un camino hacia el complejo mundo de las negociaciones sobre el clima. Es fácil entender por qué: la deuda es un concepto simple y en un mundo justo, las deudas deben ser pagadas. Sin embargo, -más que eso- la noción de deuda climática llega al centro de la política en torno al cambio climático. Plantea la cuestión central de la responsabilidad histórica y de quién debe a quién y para qué.

La deuda climática como una estrategia política subversiva

Crisis climática

Declaración de la III Feria Internacional del Agua dirigida a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra.

Declaración de la III Feria Internacional del Agua

Crisis climática

Los 17 grupos de trabajo de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra comenzaron a trabajar este lunes en Cochabamba, Bolivia, aunque todavía no se realizó el lanzamiento oficial de la cumbre. Más de 15.000 personas de todos los continentes están llegando a participar de las actividades de estos días

Movimientos sociales protagonizan agenda de cumbre de cambio climático