Crisis climática

El "crecimiento verde" no existe: menos de todo es la única manera de evitar la catástrofe

"No tenemos ninguna esperanza de salir de esta crisis de amplio espectro a menos que reduzcamos drásticamente la actividad económica. La riqueza debe distribuirse -un mundo limitado no puede permitirse a los ricos- pero también debe reducirse. Sostener nuestros sistemas de apoyo a la vida significa hacer menos de casi todo".

El "crecimiento verde" no existe: menos de todo es la única manera de evitar la catástrofe

Manifiesto hacia la COP 26

"A pesar del fracaso de los mecanismos de mercado para producir reducciones reales de emisiones en todo el mundo, se siguen promoviendo como la gran apuesta estructural para hacer viable la descarbonización y el objetivo de la neutralidad climática. Desde hace dos décadas, la apuesta por los mercados de carbono y los mecanismos de compensación han sido duramente criticados por la sociedad civil como una falsa solución a la crisis climática, así como por los impactos causados en los territorios del Sur Global sometidos a la condición de sumideros de carbono".

Manifiesto hacia la COP 26

El Acuerdo de Escazú busca la protección de las personas defensoras del medio ambiente en América Latina. Foto: ONU Colombia

El reconocimiento de esta garantía fundamental por el máximo órgano de derechos humanos es el resultado de décadas de ardua lucha de ambientalistas, activistas, pueblos indígenas, científicos y muchos otros actores de la sociedad civil. El Consejo también nombra a un relator especial para el cambio climático.

Declaran derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible

COP26: Compensações de carbono não detêm a mudança climática

Mais de 170 organizações do mundo todo, entre elas Amazon Watch, Food & Water Watch, Indigenous Environmental Network, Sunrise Movement, Gulf Coast Center for Law and Poverty, Friends of the Earth assinam declaração se opondo às compensações de carbono.

COP26: Compensações de carbono não detêm a mudança climática

Por Pravda
OMS/Diego Rodriguez. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente saludable, libre de contaminación y de sus efectos nocivos.

La agencia sanitaria de la ONU urge a la acción climática para evitar una tragedia sanitaria y emite diez recomendaciones para lograr una recuperación sostenida de la pandemia de COVID-19.

45 millones de médicos y otros trabajadores de la salud piden a los líderes mundiales medidas contra el cambio climático

Manifesto rumbo à COP26

"Considerando o que a COP 26 representa na consolidação do regime de governança climática internacional, nós, organizações da sociedade civil brasileira, movimentos sociais, sindicatos, entidades, fóruns, articulações e redes, ativistas, pesquisadores reunidos no Grupo Carta de Belém e demais organizações signatárias deste manifesto, vimos diante do público nacional e internacional afirmar que: o debate sobre o clima é irredutível a questões técnicas ou a novas oportunidades de financiamento: insere-se na organização da sociedade; nas relações de poder, econômicas e políticas; contextos históricos; relações de classe e em correlações de forças".

Manifesto rumbo à COP26

Pesquisas indicam como mudança climática afeta agricultura no mundo

O rendimento das culturas geralmente cai durante as estações quentes de crescimento, mas o calor e a seca combinados podem ter efeitos de sobredimensionamento.

Pesquisas indicam como mudança climática afeta agricultura no mundo

El planeta se dirige a un calentamiento de 2.7 °C por encima del nivel preindustrial y a su vez muy por encima al objetivo trazado (no superar los 1.5). Foto: piqsels.com

"Este nuevo informe propone la reducción de un 45% de las emisiones para el 2030 a fin de lograr la neutralidad de carbono en 2050. No obstante, la catástrofe parece inminente, debido a que pese a los acuerdos actuales de los países, las emisiones marcan una tendencia a aumentar un 16% para 2030 y en relación a los niveles de 2010".

¿Por qué el último informe de la ONU vaticina un calentamiento global catastrófico?