Crisis climática

Alerta Roja: una sola Tierra

Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), Hacer las paces con la naturaleza (2021), destaca “la gravedad de la triple emergencia medioambiental de la Tierra: el clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación". Estas tres “crisis planetarias autoinflingidas ponen en un riesgo inaceptable el bienestar de la actual y las futuras generaciones”, dice el PNUMA. Esta Alerta roja, publicada el Día Mundial del Medioambiente (5 de junio), fue elaborada junto a la Jornada Internacional de Lucha Antiimperialista.

Alerta Roja: una sola Tierra

Los niveles de CO2 han alcanzado un nuevo récord en mayo, según las mediciones que se realizan permanentemente en Mauna Loa, Hawaii.

A pesar de la pandemia de COVID19 la concentración de CO2 ha alcanzado un nuevo récord en mayo, y todo indica que seguirá esa curva ascendente. El planeta no alcanzaba estos niveles desde hace al menos 4 millones de años.

La concentración de CO2 no deja de crecer: nuevo récord global

El planeta por encima de las ganancias - Una sola Tierra

"La salida está en la reconstrucción de la relación entre los seres humanos y la naturaleza, donde la vida, el buen vivir colectivo y los tiempos ecológicos guíen a naciones y pueblos, no la codicia, el lucro y la propiedad privada. Es una salida a partir de la producción agroecológica de alimentos, la democratización del acceso a la tierra a partir de la reforma agraria, el cuidado de los bienes comunes como el agua, la biodiversidad y la tierra, y la transición hacia una matriz energética que responda a las necesidades reales de la clase trabajadora con la justicia social y ambiental, de superación del patriarcado y el racismo".

El planeta por encima de las ganancias - Una sola Tierra

Parte de la sierra de Mayombe, que se extiende por República Democrática del Congo, Gabón y Angola. FAO

"El reconocimiento de la importancia de ecosistemas como bosques, manglares y humedales, así como la urgencia de su restauración es fundamental. No obstante, las industrias que han provocado su destrucción están en una carrera para hacer nuevos negocios, lo cual aumentará la devastación. La receta se llama ahora “soluciones basadas en la naturaleza”. Es una nueva ola de venta de servicios ambientales, de expropiación y privatización de bosques, tierras y territorios, inventando áreas para “secuestrar” carbono, para imponer desde transgénicos a monocultivos y plantaciones de árboles".

Negocios contra la naturaleza

Justicia climática para América Latina y el Caribe

La crisis climática se traduce en una crisis de igual magnitud de los modelos económicos que la han generado y pone al desnudo una emergencia social y ambiental que demanda ser enfrentada con soluciones reales, para resarcir deudas históricas y climáticas que, en el presente contexto económico y sanitario, causan graves repercusiones en las condiciones de vida de los pueblos de nuestra América y del planeta.

Justicia climática para América Latina y el Caribe

Ágora Abrasco - Painel: A origem da Pandemia pela Covid-19

A origem da Pandemia pela Covid-19 - relações com o agronegócio e o papel da Agroecologia na luta pela vida e saúde.

Ágora Abrasco - Painel: A origem da Pandemia pela Covid-19

Por Abrasco
Declínio antropogênico da biodiversidade requer milhões de anos de recuperação

Um novo estudo mostra que a taxa atual de declínio da biodiversidade em ecossistemas de água doce supera aquela da extinção do fim do Cretáceo que matou os dinossauros: danos que estão sendo feitos em décadas a séculos podem levar milhões de anos para serem desfeitos.

Declínio antropogênico da biodiversidade requer milhões de anos de recuperação

Activistas de la organización ecologista Amigos de la Tierra celebran el fallo de un tribunal neerlandés que ordenó a la trasnacional Shell reducir las emisiones de dióxido de carbono que genera su producción de petróleo y gas. Foto: Milieudefensie

Un tribunal de Países Bajos dictaminó que la trasnacional de hidrocarburos Shell es una causante del cambio climático y le ordenó reducir drásticamente sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), en una sentencia pionera que dio la razón a la organización ecologista demandante, Amigos de la Tierra.

Fallo histórico: tribunal ordena a Shell reducir emisiones de CO2

Por IPS