Crisis climática

Revista Papeles #154: pandemia y crisis ecosocial

La presión humana sobre los ecosistemas y el cambio de los usos del suelo están minando la biodiversidad y los equilibrios protectores que aquellos ofrecen frente a elementos patógenos, proceso que está en la raíz de pandemias como la COVID-19. Esta nueva pandemia se expandió por todo el planeta con asombrosa rapidez desde finales de 2019 y principios de 2020 debido a la globalización y una intensa movilidad humana. No sirvieron para prevenirla los distintos avisos desde la ciencia a lo largo de una década. El riesgo se conocía bien, pero no se actuó.

Revista Papeles #154: pandemia y crisis ecosocial

Cuando los árboles caen: mirando hacia el origen de las pandemias

Se torna urgente construir un nuevo relato postpandémico, una nueva narrativa ecosocial que le quite peso a las meras casualidades y sepa señalar las raíces de la proliferación pandémica.

Cuando los árboles caen: mirando hacia el origen de las pandemias

Ambientalismo en la mira

Las corporaciones y sus socios siempre han demonizado las luchas populares en defensa de la salud y el ambiente. Lo que hoy es una novedad es que empiezan a aparecer voces contra el ambientalismo desde otros sectores que se definen progresistas.

Ambientalismo en la mira

Foto: Sergio Salazar/Greepeace

En una medida histórica, la Legislatura de Tierra del Fuego prohibió la cría industrial de salmones y privilegió el cuidado del ambiente, la pesca de baja escala y el turismo. Repaso de las consecuencias negativas de la industria salmonera en Chile, las falsas promesas de desarrollo y la unión entre argentinos y chilenos para frenar la actividad extractiva.

Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿productos para élites o ambiente sano para todos?

La gran estafa

Cómo los grandes contaminadores imponen su agenda “cero neto” para retrasar, engañar y negar la acción climática.

La gran estafa

El lío ambiental que empieza a dejar la exportación de aguacate

Ciudadanos han denunciado quema de palmas de cera y riesgo de escasez de agua por la presencia de los cultivos de aguacate Hass, uno de los productos agrícolas más promocionados en el país desde 2016.

El lío ambiental que empieza a dejar la exportación de aguacate

Crisis climática: lo peor está por venir

El calentamiento global y la extinción masiva de especies son dos de los problemas principales que actualmente amenazan la supervivencia de la humanidad y deben enfrentarse de manera conjunta, de otro modo, los esfuerzos separados están destinados a fracasar.

Crisis climática: lo peor está por venir

Imagen: AFP

Un informe de especialistas intergubernamentales detalla cómo se está devastando la Tierra. "Lo peor está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras", dice.

Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático