Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Carta Aberta sobre a política nacional de recursos genéticos da agrobiodiversidade e a Consulta Pública realizada pelo MAPA

No início de janeiro, o Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento, por meio da Secretaria de Inovação, Desenvolvimento Rural e Irrigação, submeteu à consulta pública, por um prazo de 60 dias, uma proposta de uma Política Nacional de Recursos Genéticos da Agrobiodiversidade (Portaria nº 1, de 6 de janeiro de 2020).

Carta Aberta sobre a política nacional de recursos genéticos da agrobiodiversidade e a Consulta Pública realizada pelo MAPA

Alejandro Nadal, aventuras de maíz y biopiratería

"A partir de todos estos temas, pero también por su trabajo de reflexión y estudio sobre el papel de la tecnología en el capitalismo y en la coyuntura actual, en el grupo ETC tuvimos el honor de que Nadal se integrara como miembro de nuestro consejo directivo internacional por dos periodos, rol desde el cual contribuyó con su caudal de conocimientos a la crítica de los desarrollos tecnológicos. Nos dio también la oportunidad de conocer no sólo su agudeza, sino también su humor y calidez humana".

Alejandro Nadal, aventuras de maíz y biopiratería

Rebelión en Chiloé contra irresponsabilidad sanitaria estatal y acuicola

El martes 24 de marzo se realizaron acciones de protesta con bloqueos, cortes de ruta y barricadas en diversos puntos de Chiloé como respuesta a la violencia ejercida por fuerzas represivas estatales quienes quebrantaron la aduana sanitaria para abrir ´por la fuerza el flujo de camiones de la industria salmonera y de mitilicultura provenientes del continente.

Rebelión en Chiloé contra irresponsabilidad sanitaria estatal y acuicola

Derechos de la Naturaleza para la defensa de nuestros territorios

Fuerte es el árbol que resiste el viento,

fuerte es la roca que resiste el río,

fuerte es la nieve de nuestros páramos que resiste el sol.

Peleen, guerreros; peleen, valientes; muéstrense fuertes

como los árboles, como las rocas, como las nieves de las montañas.

–Canto indígena de los Timoto cuicas

Derechos de la Naturaleza para la defensa de nuestros territorios

Patricia Hermosa: “sólo los indios estamos en la cárcel”

Abogada y ex funcionaria de Estado, Patricia Hermosa Gutiérrez padece el encierro sin condena y las violencias que causa hace casi dos meses. Está privada de su libertad y del acceso a la defensa y la salud. Apoderada de Evo Morales, al igual que otras, padece la persecución política y la discriminación étnica e ideológica. La visitamos en la cárcel. Su historia formará parte del informe sin fronteras de la Delegación Feminista Plurinacional.

Patricia Hermosa: “sólo los indios estamos en la cárcel”

El tren de los muertos de hambre

Para Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia del actual gobierno, las y los pobladores de Yucatán son muertos de hambre, que no saben ni manejar sus propias tierras y a los que la empresa Enerall, que él fundó y ahora maneja su familia, les lleva el progreso.

El tren de los muertos de hambre

El nuevo paradigma requiere una espiritualidad diferente y una ética propia para enfrentar los desastres ecológicos actuales y futuros

Varias amenazas se ciernen sobre el sistema-vida y el sistema-Tierra: el holocausto nuclear; la catástrofe ecológica del calentamiento global y de la escasez de agua potable; la catástrofe económica/social sistémica con la radicalización del neoliberalismo que produce una acumulación extrema a expensas de una pobreza asombrosa; la catástrofe moral con la falta general de sensibilidad hacia las grandes mayorías sufrientes; la catástrofe política con el resurgimiento mundial de la derecha y la corrosión de las democracias. Tal como están, la Tierra y la humanidad no pueden continuar así, a riesgo de sufrir un armagedón ecológico-social.

El nuevo paradigma requiere una espiritualidad diferente y una ética propia para enfrentar los desastres ecológicos actuales y futuros

Boletim fevereiro: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

FEVEREIRO 2020 - Nesta edição, trazemos relatos sobre como a luta contra a contaminação transgênica vem se dando na prática pelo país. No bloco das notícias, o destaque é para os programas estaduais de sementes crioulas no Nordeste. Atravessando o samba, sempre ela, a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) facilitou ainda mais a liberação de transgênicos. A isso se associa também a proposta do governo de liberar a mineração e a agricultura comercial em terras indígenas. 

Boletim fevereiro: Sementes Crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Por AS-PTA