Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ecuador_defensoras-268x350

"Invisibilizar la delicada situación que está viviendo el campesinado opuesto al megaproyecto minero Pananza-San Carlos particularmente los miembros y dirigentes de la ACLI y del Frente de Mujeres Guardianas de la Amazonía en San Miguel de Conchay, es atentatorio también a sus derechos, y sobre todo, profundiza la situación de vulnerabilidad y el riesgo a la que están expuestos."

Ecuador: Persecución y criminalización de campesinas y campesinos que se oponen al megaproyecto minero Pananza-San Carlos

En Cobquecura se realizará encuentro territorios por la defensa del borde costero

Este encuentro intercultural, convocado por el Comité de defensa del Borde Costero de Cobquecura, está dirigido a organizaciones ciudadanas, movimientos sociales y culturales, pescadores artesanales, surfistas, agricultores y empresarios turísticos movilizados y motivados en torno a este conflicto, durante los días 14 y 15 de enero.

Chile: En Cobquecura se realizará encuentro territorios por la defensa del borde costero

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Unión Indígena Campesina / Unión Campesina Panameña UIC UCP miembros de FRENADESO y la CLOC LVC se movilizan en homenaje a los mártires de enero de 1964 y reafirmando la lucha por la vida, la tierra y la soberanía alimentaria.

Panamá: movilización por la tierra y la soberanía alimentaria

guahory 2

La Federación Nacional Campesina (FNC) se moviliza en los departamentos del país como una forma de protesta por el último desalojo (02/01/2017) sufrido por las familias campesinas que están resistiendo en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú).

Paraguay: La FNC se moviliza en protesta contra desalojo brutal en Guahory

no a megamineria en Bariloche

El 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta razón la Asociación Ecologista Piuké junto a un grupo de vecinos de Bariloche y el Bolsón realizaron dos acciones para visibilizar la situación.

Argentina - Bariloche: Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron “vendidas a las mineras”

COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH despide el año 2016 como uno de los años más dolorosos de nuestra historia de más de 23 años. El vil y aún impune asesinato de nuestra lideresa y coordinadora general, Berta Isabel Cáceres Flores nos duele profundamente.

Honduras: Año nuevo, misma resistencia indígena, nuevas victorias

Por COPINH
El desafío Zapatista más grande de los últimos 23 años

Los pronósticos no podían ser más pesimistas para 2017, pero en medio de la desolación y de la movilización por el llamado gasolinazo con el que arranca el año, se espera la resolución de la consulta que llevaron a cabo los pueblos organizados en el Congreso Nacional Indígena (CNI) sobre su posible participación en las elecciones presidenciales de 2018.

El desafío Zapatista más grande de los últimos 23 años

El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice “vamos con ustedes”

El Congreso Nacional Indígena (CNI) anunció hoy en la comunidad zapatista de Oventik, Chiapas, que contenderá en las elecciones presidenciales del 2018 con una candidata indígena, decisión que será apoyada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice “vamos con ustedes”