Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

trawun-agua-kurakautin

El Movimiento de Defensa por el Agua, la Tierra y el Medioambiente (MODATIMA) y la Alianza Territorial Mapuche – ATM, convocan a un trawun por la recuperación del agua como bien común y derecho humano.

Chile: Trawun en Kurakautín por la recuperación del agua como bien común y derecho humano

Minería

Por iniciativa del Foro Ambiental Universitario FAU, constituido por estudiantes de casi todas las carreras, se trató hoy en la reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLaR el tema de los Fondos YMAD.

Argentina: La Universidad Nacional de La Rioja rechazó los fondos mineros de YMAD

Tierra, territorio y bienes comunes

La geopolítica del común abre un nuevo frente en la batalla del capitalismo cognitivo y lo hace conectando códigos de pueblos de la Amazonía con vecinos ecuatorianos, académicos de América y Europa, movimientos de okupación urbana y personas de distintas instituciones ecuatorianas y de otros Estados latinoamericanos, además de hackers, activistas, comunicadores… hasta formar una red de más de mil quinientas personas discutiendo los problemas relativos a la explotación de su creatividad o a las dificultades de acceso al conocimiento.

Modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento común y abierto en Ecuador

Tierra, territorio y bienes comunes

Um polêmico megaprojeto de construção de uma linha de trem transcontinental entre o Atlântico e o Pacífico tem gerado indignação entre os povos indígenas e na organização Survival International, movimento global pelos direitos dos povos indígenas e tribais.

‘Mortal’ linha ferroviária transamazônica ameaça povos indígenas

Por ADITAL
Tierra, territorio y bienes comunes

El Defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena, impugnará tres decretos emitidos por el gobierno de Evo Morales que vulneran los derechos de los pueblos indígenas y contravienen la normativa nacional e internacional.

Bolivia: Defensor del Pueblo impugnará decreto que abre parques nacionales a petroleras

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de reunirse ayer jueves con el presidente Santos por cerca de tres horas, los líderes de la Cumbre Agraria caracterizaron el modelo de negociaciones que ya lleva más de un año como "un fracaso" y llamaron a que las organizaciones "se empiecen a movilizar por acuerdos incumplidos en temas estructurales y de política social".

Colombia: Cumbre Agraria anuncia movilizaciones "a partir de agosto" tras encuentro con Santos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Encíclica del papa Francisco “Laudato Si –sobre el cuidado de la casa común” publicada el 18 de junio, es un parteaguas en muchos sentidos. Es un fuerte llamado a parar la devastación ambiental y el cambio climático, a cuidar a nuestra hermana madre Tierra y reconocer los derechos de quienes mejor cuidan de ella: las comunidades campesinas e indígenas, las economías solidarias locales, rurales y urbanas.

La encíclica ecologista y las luchas de los pueblos

photo_2015-06-23_21-09-12

Representantes de las comunidades afectadas por la contaminación del río La Pasión que afecto directamente a todas las especies de animales que habitaban en sus aguas exigen en la ciudad capital que el Estado asuma con madurez y responsabilidad la investigación y aplicación de sanciones drásticas a las empresa de Palma Africana por los daños irreversibles que sufre el ecosistema petenero, por el Ecocidio en el río La Pasión y la salud de miles de habitantes.

Guatemala: Comunidades de Sayaxché afectadas por Ecocidio en río La Pasión demandan investigación y justicia

Por Rax Kok