Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Lucha_Indigena_109 (Copy)

Compartimos el editorial 4ta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional, que acompaña la edición 109 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.

Perú: 4ta. Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional

Minería

"Quedó demostrado nuevamente el rechazo del pueblo de Tinogasta a la política megaminera que pretenden instalar sin licencia social y mediante la manipulación política".

Argentina - Catamarca: Comunicado de prensa de la Asamblea de Autoconvocados por la vida de Tinogasta

Petróleo

Más de 200 colectivos sociales se han sumado a Stop Fracking 2015 con el objetivo de paralizar el avance de la fractura hidráulica en todo el Estado Español. Esta iniciativa, impulsada por un total de 27 plataformas antifracking, ha sido respaldada por numerosos colectivos sociales de diferentes ámbitos sensibilizados con esta causa.

Compromiso político para la prohibición del fracking en España

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La comunidad indígena Penqolé, perteneciente al Pueblo Pilagá, se encuentra momentáneamente impidiendo el paso del gasoducto por su territorio.

Argentina - Formosa: Las comunidades Pilagá le ponen freno a Techint y Enarsa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Múltiples voces del campo y la ciudad expresaron su inconformidad por los incumplimientos del gobierno nacional, trajeron cantos de alegría y protesta a la ciudad y denunciaron el mal gobierno y la persecución política, judicial y mediática a la protesta.

Video - Colombia: ¡De la Indignación al Paro!

mpa1

"Durante a marcha que trouxe presente a defesa da vida dos povos, mais de 500 pessoas levaram bandeiras contra a criminalização das juventudes que vivem no campo e nas periferias, contra o sistema do agronegócio, em defesa da agroecologia, pela demarcação das terras indígenas e também pelo feminismo".

Grito dos Excluídos\as deste ano denúncia a mídia e anuncia “Não haverá golpe no Brasil”

Por MPA
En Corinto las Comunidades Indígenas y Afros resisten en contra de la Privatización del Agua

Avanza la construcción de un acueducto regional que privatizará el agua de los ríos Güengüe y Río Negro. La comunidad que se encuentra en la liberación de la Madre Tierra en el territorio de Corinto manifestó la situación que se está presentando a causa de la construcción de un acueducto regional que realiza la empresa Afro-Caucana de Aguas con la mega obra Afro-norte Caucano. Esta propuesta es una iniciativa de las alcaldías de Padilla, Güachene, Miranda, Villa Rica, Puerto Tejada y Corinto.

Colombia: En Corinto las Comunidades Indígenas y Afros resisten en contra de la Privatización del Agua

Por ACIN
Nueva movilización rural en Colombia por cumplimiento de acuerdos y discusión del modelo de desarrollo

El incumplimiento por parte del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos de los acuerdos alcanzados en agosto de 2013 que implicaban una mesa de negociación permanente con los movimientos campesinos y agricultores de ese país, motivan durante esta semana una nueva movilización de alcance nacional denominada “Jornada de Indignación” campesina.

Audio - Nueva movilización rural en Colombia por cumplimiento de acuerdos y discusión del modelo de desarrollo