Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

NO a las soluciones basadas en la Naturaleza

Grupos en todo el mundo llaman a movimientos y organizaciones comprometidos con la justicia climática, ambiental y social a firmar esta declaración en rechazo absoluto a las “Soluciones Basadas en la Naturaleza” y todos los mecanismos de compensación.

NO a las soluciones basadas en la Naturaleza

La Cumbre de Sistemas Alimentarios representa una amenaza a la Soberanía Alimentaria de los pueblos

La Vía Campesina es uno entre decenas de movimientos sociales de pequeños productorxs, trabajadorxs y pueblos indígenas organizados que están boicoteando la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS, por sus siglas en inglés) que se realizó este 23 de septiembre de 2021 en Nueva York. Los movimientos populares ofrecen un frente unido de denuncia de la ilegitimidad de esta “cumbre” y los intentos de parte de corporaciones transnacionales de usurpar los espacios institucionales dentro de la Organización de las Naciones Unidas.

La Cumbre de Sistemas Alimentarios representa una amenaza a la Soberanía Alimentaria de los pueblos

Cuatro mini-podcasts que explican y cuestionan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

El Grupo ETC comparte cuatro cápsulas radiales que explican porqué es necesario oponerse a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, cuya sesión final ocurrirá este jueves 23 de septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Cuatro mini-podcasts que explican y cuestionan la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

Se anuncian los ganadores del premio a la Soberanía Alimentaria 2021

La Alianza de la Soberanía Alimentaria de los Estados Unidos (USFSA) se complace en anunciar a los ganadores del Premio a la Soberanía Alimentaria 2021: El ganador internacional es la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) de Colombia, y el ganador nacional es Eastern Woodlands Rematriation de Nueva Inglaterra. 

Se anuncian los ganadores del premio a la Soberanía Alimentaria 2021

Pulverización aérea en la plantación de soja Sidrolandia, Cerrado. Foto: Thomas Bauer

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), un tribunal de opinión internacional con sede en Roma, aceptó la denuncia presentada por la Campaña en Defensa del Cerrado sobre el proceso de ecocidio en curso contra el Cerrado, resultante de la intensa expansión de la frontera agrícola durante el último medio siglo en esta inmensa región que cubre alrededor de 1/3 del territorio brasileño.

Tribunal Permanente de los Pueblos acepta denuncia por el ecocidio del Cerrado brasileño

Por GRAIN
Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio

Las luchas por el agua que crecen y se multiplican por el país y el mundo adquieren distintos rostros pero su fondo y su cauce son los mismos. Se trata de mantener el agua en su lugar para que se multiplique, y no drenarla, explotarla, envenenarla, venderla ni desperdiciarla por y sólo por ganancia económica de los unos cuántos que administran desastrosamente el planeta.

Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio

- Francisco Vásquez Guzmán. Foto: JOMS
Las semillas son la dignidad de los pueblos: “acá luchar es volver a casa”

Esta vez compartimos con ustedes historias de entendimiento nuevo: de lo necesario y urgente que es recuperar y defender nuestras semillas, los modos en que esas semillas, tales cultivos, pueden amigarse con las comunidades y hacerlas crecer al igual que las plantas y los árboles crecen y dan frutos de donde nos alimentamos, pero también de donde nos volvemos más dignas, más dignos, al emprender y ejercer nuestros cuidados, nuestra cotidianidad, nuestros quehaceres como personas enlazadas que ejercemos una mutualidad equitativa, respetuosa y plena de cariño. Sin que esto nos desmerezca la defensa frontal que también tenemos que ejercer para abrirle espacios a nuestra casa común.

De un vistazo y muchas aristas #109

¡Salvemos las abejas y a los agricultores!

No debemos esperar más: el sistema agrícola actual está roto. Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) junto a las decenas de entidades más de toda Europa, seguimos promoviendo la Iniciativa Ciudadana Europea “SAVE BEES AND FARMERS” (ECI por sus siglas en inglés) para reclamar medidas que conserven y promuevan la biodiversidad, que prohíba los pesticidas sintéticos y apoye a los agricultores en el proceso de transición hacia la producción de alimentos (agro)ecológicos.

¡Salvemos las abejas y a los agricultores!

Por SEAE