Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"O Marco Temporal revela articulação de bandos que, por ganância, além de desmoralizar as instituições nacionais, pretendem corroer a ideia de solidariedade entre os povos, a ONU e o próprio espírito humano" - Carl de Souza / AFP

"O Marco Temporal revela articulação de bandos que, por ganância, além de desmoralizar as instituições nacionais, pretendem corroer a ideia de solidariedade entre os povos, a ONU e o próprio espírito humano. Não percebem, mas estão acabando com a vida em si. Em ignorância e má fé, desprezam conhecimentos importantes. Estão a um só tempo estimulando o aquecimento global e destruindo elementos essenciais para enfrentamento das crises que daí resultarão".

E você? Vai ficar aí parado, esperando a morte chegar?

Foto de Sara Mediavilla/Survival

La campaña #DescolonizaLaHistoria - #MayflowersKill es una colaboración entre indígenas americanos y Survival International para dar visibilidad a la historia del genocidio de los pueblos indígenas a nivel internacional, mostrar cómo se sigue repitiendo en América y otros continentes, y hasta celebrando, y cómo puede y debe erradicarse.

Descolonicemos la historia de América

¿Qué va a pasar con el agua?

"Ahora, con el lema de las “Oportunidades”, quieren seguir construyendo más centrales hidroeléctricas a pesar de que usamos sólo un 60 por ciento de la capacidad instalada de las ya existentes, el resto sería para exportar sin saber ni a quién. De hecho, todos los países de la región tienen el mismo plan. La estrategia fue endeudarnos para hacer represas y exportar una energía que no tendrá valor porque hay sobreoferta. Mientras, nos quedamos sin los ríos, amenazamos nuestra capacidad de producción de alimentos y precarizamos aún más a las comunidades, sobre todo rurales del país".

¿Qué va a pasar con el agua?

Fensuagro, 2019.

Ante el conflicto armado colombiano, desigualdades y violencia, hay que organizarse. Lee y escucha el aporte de Nury Martínez en el webinario "Luchas feministas para derrotar el autoritarismo".

Feminismo campesino para enfrentar las guerras y gobiernos autoritarios

Ofensiva megaminera y resistencias de los pueblos. Del Mendozazo a las luchas en Chubut, Andalgalá y San Juan

"En su diversidad de experiencias y perspectivas, las contribuciones reunidas en esta publicación abordan tanto las particularidades que asume la actual ofensiva megaminera –con nuevos o la reactivación de viejos proyectos- así como las características de los procesos de acción colectiva y los desafíos planteados a los movimientos sociales. Como lo fue bajo la ofensiva megaminera y el ciclo de luchas de la década de los 2000 –en otro periodo de altos precios de estos bienes-, la situación actual aparece signada por la cooptación corporativa de ciertos poderes estatales y la restricción de las libertades y derechos democráticos –tanto con el uso de la represión como con la manipulación de las instituciones legislativas y judiciales".

Ofensiva megaminera y resistencias de los pueblos. Del Mendozazo a las luchas en Chubut, Andalgalá y San Juan

Marcha por el Clima en Buenos Aires Télam

"Pacha o Colonia" podría así designar actualizadamente una agenda y un programa que ponga en crisis y proponga un nuevo modelo productivo y reproductivo en co-construcción comunitaria con el ambiente humano y no humano; un nuevo modo de habitar y poblar los territorios; nuevas maneras de construir soberanía y resiliencia como sociedad y estado; nuevas maneras de producir, prosumir e intercambiar alimentos sanos y en cercanías"

Pacha o Colonia

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

En el marco del día Estatal en Defensa del Maíz Nativo las organizaciones e investigadores que formamos parte del Espacio Estatal del Maíz Nativo celebraremos en torno al maíz y la milpa con actividades presenciales y virtuales los días 29 y 30 de septiembre de 2021.

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

NO a las soluciones basadas en la Naturaleza

Grupos en todo el mundo llaman a movimientos y organizaciones comprometidos con la justicia climática, ambiental y social a firmar esta declaración en rechazo absoluto a las “Soluciones Basadas en la Naturaleza” y todos los mecanismos de compensación.

NO a las soluciones basadas en la Naturaleza