Desigualdad

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

"Las mujeres kenianas están promoviendo la justicia climática y ambiental. Ahora vemos a mujeres plantando árboles nativos, cuyos frutos consumimos desde niños. Árboles nativos que nos daban sombra donde nos sentábamos... La recuperación de los bosques tiene como objetivo volver a lo que éramos antes. Las mujeres también hacen el manejo del agua por medio de diferentes formas de recolección". 

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

El hambre como arma de guerra: similitudes entre Guatemala y Palestina

“El hambre como táctica de guerra contra no combatientes puede tener distintas intenciones. Por ejemplo, despojarlos de recursos que pudieran ser utilizados para abastecer a las fuerzas contrarias, como mecanismo de castigo por supuestas simpatías con el enemigo o bien para forzar el desplazamiento de poblaciones que resultan incómodas para la operativización de acciones militares”.

El hambre como arma de guerra: similitudes entre Guatemala y Palestina

Imagens: Equipe CPT Mossoró (RN)

Assalariadas rurais de diferentes municípios do Rio Grande do Norte participaram, no último dia 17, de uma oficina sobre gênero e raça realizada pela CPT. A atividade aconteceu no auditório do Centro Feminista 8 de Março, em Mossoró (RN). As trabalhadoras atuam em empresas de fruticultura irrigada e de carcinicultura nos municípios de Apodi, Baraúna, Assú, Ipanguaçu, Carnaubais, Governador Dix-Sept Rosado e Caraúbas.

Assalariadas Rurais de diversos municípios do Rio Grande do Norte se reúnem para debater gênero e raça

Una niña sentada en una silla de ruedas que utiliza para transportar bidones de agua. © MSF

Miles de personas caen enfermas debido a la falta de agua. Organizaciones como MSF podrían aumentar el suministro en la Franja, pero Israel está bloqueando las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua. Desde junio de 2024, de cada diez solicitudes de importación de artículos para la desalinización del agua, MSF hemos obtenido solo una autorización.

Las autoridades israelíes privan de agua a los palestinos en Gaza

Manifiesto Sindicalista Feminista por una Sociedad del Cuidado

En el marco de la Décimo Sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y tras el histérico pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, hoy, desde la Ciudad de México – declarada Ciudad de los Cuidados – levantamos la voz para afirmar que el cuidado no es un privilegio ni una concesión: es un derecho humano.

Manifiesto Sindicalista Feminista por una Sociedad del Cuidado

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

Por IPS
Gaza: Los hospitales están desbordados de heridos y las enfermedades raras empieza a surgir

La falta de alimentos impera en toda Gaza, mientras el personal médico advierte que los hospitales están a punto del colapso total y tres personas mueren por un síndrome muy poco común. Por otro lado, datos satelitales muestran que solo el 1,5% de las tierras cultivables están intactas y son accesibles, y expertos en derechos humanos urgen a la restauración del sistema humanitario de la ONU.

Gaza: Los hospitales están desbordados de heridos y las enfermedades raras empieza a surgir

Pobreza en Chile: lo que los números no estaban contando

Según las cifras oficiales vigentes, la pobreza en personas de 60 años o más alcanza apenas un 3,1%. ¿Tiene sentido ese número en un país donde la mitad de las pensiones totales no superan los $267 mil para quienes reciben su pensión de vejez? 

Pobreza en Chile: lo que los números no estaban contando