Extractivismo

Foto: Agencia Tegantai

"El presente artículo recorre la historia de mujeres protagonistas en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, contra el poder represivo del Estado ecuatoriano y el poder de las empresas, en contextos de proyectos de desarrollo petrolero y minero. Recuperamos momentos históricos en los que organizaciones lideradas por mujeres se pusieron al frente de las resistencias, colocando en el debate público y académico las consecuencias del extractivismo".

Mujeres, vida y resistencia

Offshore: Petroleras mar adentro

Con este trabajo buscamos entender a qué se refieren los anuncios sobre plataformas petroleras costa afuera en Argentina y pensar en estos planes como proyectos de energías extremas. Abordamos qué antecedentes tienen en nuestro país y en distintos puntos de Latinoamérica la exploración y explotación en el mar y las consecuencias de esta lógica extractivista de producción que pretende extraer petróleo y gas desde el fondo de los mares.

Offshore: Petroleras mar adentro

A naturalização do crime ambiental

"As consequências da política de destruição ambiental afetam negativamente outras dimensões da sociedade como a economia, a saúde, o abastecimento de água, o equilíbrio ecossistêmico e a sustentabilidade da vida humana no campo e na cidade. Políticas com tais características constituem crimes de elevada gravidade. A relevância de tais informações confirma a importância das eleições deste ano", escreve Sandoval Alves Rocha, doutor em Ciências Sociais pela PUC-Rio, professor da Escola de Humanidades da Unisinos e Assessor do Serviço Amazônico de Ação, Reflexão e Educação Socioambiental (Sares), sediado em Manaus. É padre jesuíta.

A naturalização do crime ambiental

Foto: Greenpeace

El vínculo entre la deforestación y la crisis climática está ampliamente demostrado y si bien las cifras pueden variar desde los diferentes análisis es muy claro que su peso en la emisión de gases con efecto de invernadero (GEI) es muy significativo.

El trío inseparable: acaparamiento de tierras, deforestación y crisis climática

Por GRAIN
El 2021 se considera el peor año de la década para el bioma en términos de devastación ambiental. | Foto: @AndreteleSUR

En Brasil de enero a diciembre de 2021, la pérdida de vegetación nativa en la selva amazónica representó unos 10.300 kilómetros cuadrados, según informó el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon) de Brasil.

Reportan mayor pérdida de selva amazónica en Brasil en 2021

Por TeleSUR
Los hidrocarburos en el subsuelo y en el mar la vida

Ya puedes ver el video "Los hidrocarburos en el subsuelo y en el mar la vida". ¡Una realidad que está oculta en las profundidades del mar Caribe y que no podemos ignorar!

Los hidrocarburos en el subsuelo y en el mar la vida

Foto: Telam

Análisis a dos años de iniciada la pandemia: sobran vacunas, aumentan los casos, disminuyen las muertes y siguen los barbijos. Profundización de la crisis socioambiental, vieja y nueva normalidad. Momentos para reflexionar, como exclama Donna Haraway. Ensayo de un pensamiento colectivo con voces que cuestionan el modelo y proponen salidas.

Cuestionar las causas de la pandemia y construir nuevos caminos

Contaminación informativa - Episodio 03: El agronegocio

Hace 25 años se instaló el modelo de agrotóxicos en la Argentina, con consecuencias letales para la salud de la población. La respuesta social fue organización para visibilizar el daño. Esa agenda es recogida por periodistas comprometidos y tapada por medios cómplices del modelo.

Contaminación informativa - Episodio 03: El agronegocio