Minería

Flier jornada contra megamineria

Desde el Espacio Abierto Argentina Sin Megaminería estamos organizando la jornada que se desarrollará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en distintos puntos del país, e invitamos a todas las organizaciones a sumarse y ser protagonistas, mostrando con fuerza el rechazo al saqueo de nuestra naturaleza.

Argentina: Sumáte al Día Mundial contra la Megaminería. Jornada federal en todo el país

456339

Cerca de una docena de policías atacaron esta mañana la comunidad El Lirio en la provincia de Celendín, Cajamarca. El ataque tuvo su origen en la negativa de los comuneros de permitir el ingreso de vehículos con regalos de la empresa minera Yanacocha.

Perú: Policías al servicio de Yanacocha arremeten contra comuneros de El Lirio en Celendín

Minería

La fórmula es conocida. Gobiernos como el de Guatemala consideran que su población es “ignorante” y que precisa de extranjeros para organizarse y exigir sus derechos. Conclusión: Otto Pérez Molina se quita la máscara y ordena la salida de dos voluntarios de Brigadas Internacionales de Paz (PBI).

El gobierno de Guatemala expulsa a defensores de DDHH de PBI para proteger a las mineras

non_a_la_mine4

"Nuevamente este año convocamos a la Jornada internacional de Lucha contra la megaminería en defensa de la vida y del agua. Diremos alto y fuerte con nuestras actividades, nuestras manifestaciones, concentraciones, festivales, NO a la minería contaminante, NO a la utilización de tóxicos que contaminan el agua, el aire y los suelos, NO a las mega-minas que generan cada año centenares de millones de toneladas de desechos tóxicos cuyo impacto destructor se mide en siglos."

22 de julio - Día Mundial contra la Megaminería

Por ALDEAH
Minería

"En este libro, elaborado desde la mirada de las mujeres que habitan en los territorios vulnerables y vulnerados por la gran minería, se proponen interrogantes y ejercicios que constituyen guías temáticas y metodológicas para avanzar en el diagnóstico de los territorios. Se propone como un material de trabajo para utilizar en grupos y que sigue en construcción, como lo están las categorías, las propuestas y el conocimiento en materia de la relación mujer y minería."

Los territorios, las minerias y nosotras: Las mujeres nos preguntamos

goldcorp-en-las-americas-796x1024

El nexo entre compañías mineras, medios de comunicación masiva, el gobierno de Canadá, Instituciones de Financiamiento Internacionales, bancos y ONGs compradas, trabaja duro para que la realidad de las minas a cielo abierto a gran escala se quede oculta, y para que quede marginalizada la resistencia comunitaria. Pase lo que pase, siguen hablando del “desarrollo”. Este informe reúne hechos concretos y perspectivas comunitarias para ayudar a los y las lectores a informarse acerca de la naturaleza de la industria minera.

Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las Américas

Minería

En su visita, Horacio Machado, catedrático de la Universidad de Catamarca e investigador sobre temas mineros, nos deja sus impresiones sobre el conflicto suscitado en Junin -Intag.

Video- Ecuador: investigador en temas mineros, Horacio Machado, sobre la situación en Intag

Minería

Las Asambleas Ciudadanas Riojanas venimos denunciando desde el 2013 que la obra vial para abrir camino desde las Padercitas hasta el Dique Los Sauces será un camino minero, parte de la ruta del saqueo de nuestros recursos naturales o “bienes comunes”.

Camino de la Quebrada: camino minero