Saberes tradicionales

alcalde

"La primera Ordenanza fue declararse Gobierno Autónomo Descentralizado Plurinacional e Intercultural, promoviendo y aplicando la justicia indígena, el derecho consuetudinario para la resolución de los conflictos de tierras, de delimitación territorial en donde las comunas, se reúnen en asambleas, identifican a los propietarios y usuarios de la tierra".

Ecuador - Cayambe: Primer Municipio Autónomo, Plurinacional e Intercultural

Soberanía alimentaria

Publicación oficial donde se declaran bien de interés cultural las creencias y saberes relacionadas con la papa nativa de los andes venezolanos, cultivada por comunidades locales parameras de acuerdo a conocimientos tradicionales ancestrales. Un triunfo muy importante, que posibilita la creación de protocolos bioculturales.

Venezuela declara bien de interés cultural los saberes y tradiciones relacionados a las semillas de papas nativas en su diversidad

Semillas

El presente vídeo de la Red de Semillas Libres Wallmapu, da a conocer la importancia y el significado del Txafkintu como estrategia fundamental para la promoción y conservación de las semillas tradicionales, nativas y criollas.

Vídeo - Chile: Txafkintu - Red de Semillas Libres Wallmapu

semilla

"Son el corazón de la Red los guardianes y custodios de semillas que rescatan, conservan, producen, multiplican, defienden y comparten una o más semillas nativas, y poseen los conocimientos asociados a cada semilla, sobre los métodos de cría y cultivo".

Liberando las semillas: Los guardianes de la biodiversidad en Chile

Semillas

El Ritual de las Semillas Sakhelu tiene el fin de recuperar las tradiciones del pueblo nasa y fortalecer la educación propia.

Vídeo - Colombia: Ritual Sagrado de las Semillas Sakhelu

mexico

"El tiempo, la vida y muerte como la memoria, sólo por citar algunos aspectos que inquietaron a nuestras abuelas y abuelos, se encuentran a flor de piel que salen a cada instante, a veces verbalizada y en otras ocasiones demostrada con los hechos. La esencia que corre en nuestra piel de ese tiempo, vida y muerte primordiales, nuestras madres-padres lo denominaron Ch’ulel-ch’ulelal, principio y esencia de todo lo que existe."

México: Ch’ulel-Ch’ulelal - Celebración de la memoria y la resistencia

co1

La Comunidad Indígena Wayúu se reunió el pasado 29 de octubre en Guajira para defender sus tradiciones y su patrimonio agroalimentario.

Colombia: Comunidad Wayúu se reúne para hablar de su patrimonio agroalimentario regional

Semillas

"Es imperativo y urgente promulgar la Ley de Semillas redactada y consensuada por el Poder Popular, en debates constituyentes con el apoyo de la Asamblea Nacional, para la defensa de la soberanía alimentaria, cultural, política y socioeconómica".

Declaración del VI Congreso Venezolano de Diversidad Biológica