Boletín de Novedades

Boletín de novedades Nº 408

En este envío queremos reiterar nuestra invitación a multiplicar la información y a sumarse activamente a la Campaña NO a la Nueva Ley Monsanto de Semillas en Argentina. Las luchas en defensa de los bienes comunes, de las semillas en manos de los pueblos, se extienden por todo el continente, y se multiplican las resistencias. Desde Biodiversidad en América Latina nos sentimos parte de estas luchas. Estaremos cubriendo la Campaña desde nuestro sitio Web, y compartimos ahora algunos Materiales de difusión de la Campaña NO a la nueva Ley Monsanto de Semillas, para difundir y replicar en todos nuestros ámbitos de acción y participación.

Boletín de novedades

#408

Boletín de novedades Nº 407

Nos reencontramos después de dos semanas en las que hemos estado reflexionando, aprendiendo y formulando propuestas con el colectivo Alianza Biodiversidad en Costa Rica y en las que hemos podido compartir las resistencias que allí se están dando al avance de las represas, a los monocultivos de piña y palma aceitera y a los cultivos transgénicos. Agradecemos profundamente a todos los compañeros y compañeras Ticos y Ticas que nos brindaron su hospitalidad.

Boletín de novedades

#407

Boletín de novedades Nº 406

Prontos a tener nuestra reunión del Colectivo Alianza Biodiversidad en Costa Rica durante la semana próxima, en la que celebraremos los 20 años de edición continuada de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas, nos damos el gusto de compartir los artículos escritos para el Número 80 recorriendo estos 20 años. ¡Les recomendamos no perderse ninguno! Para ir empezando sugerimos Pueblos originarios de América: De los ríos profundos a los ríos del futuro, Veinte años no son nada para la expansión de la propiedad intelectual sobre la vida (ni para impugnarla), Dos décadas de ataque a las semillas y se profundiza el cerco, Veinte años de luchas y articulación campesina indígena continental y global y La agroecología campesina.

Boletín de novedades

#406

Boletín de novedades Nº 405

Esta semana recomendamos especialmente a quienes estén en Argentina, la Jornada de Lucha en el marco del Día Mundial contra la Megaminería, organizada por el Espacio Abierto Argentina Sin Megaminería para este martes 22 de julio. La jornada se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, y se invita a todas las organizaciones a sumarse y ser protagonistas, mostrando con fuerza el rechazo al saqueo de nuestra naturaleza.

Boletín de novedades

#405

Boletín de novedades Nº 403

Los pueblos de América Latina y el Caribe siguen en pie resistiendo las embestidas de las corporaciones, y como cada semana en esta compartimos las luchas que se están llevando adelante en Perú ( Prosiguen protestas en Perú contra paquetazo anti-ambiental de Castilla), El Salvador ( Campesinos salvadoreños se enfrentan a EEUU por las semillas), Costa Rica ( Comunicado urgente sobre violaciones de los Derechos Humanos del pueblo y el Territorio Indígena de Salitre, Buenos Aires de Puntarenas, Costa Rica), México ( México: maíces transgénicos destruirían base de la agricultura y soberanía alimentaria) y Venezuela ( Venezuela: AN presentará nuevo proyecto de Ley Orgánica de Semilla) entre otras. Esperamos desde nuestro Sitio poner nuestro grano de arena en su difusión y fortalecimiento.

Boletín de novedades

#403

Boletín de novedades Nº 400

Compartimos con orgullo el documento que el Dr. Andrés Carrasco nos ha dejado como inciativa para la constitución de la Unión de Científicos comprometidos con la Sociedad (UCCS) de América Latina y que fue leído ayer en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario en el Homenaje que se le rindió: Declaración Latinoamericana por una Ciencia Digna - Por la prohibición de los transgénicos en Latinoamérica. De esta manera quedó además instituido el 16 de junio como Día de la Ciencia Digna. También queremos reiterar la invitación a quienes viven cerca de la ciudad de Buenos Aires a concurrir a la CHARLA-DEBATE: Las Leyes de Semillas destruyen la soberanía y la autonomía de los pueblos // Miérc.18 de junio que se realizará a las 18.30 hs. en el Hotel Bauen.

Boletín de novedades

#400

Boletín de novedades Nº 399

En este envío, queremos recomendarles la lectura de la nueva investigación de GRAIN , Hambrientos de tierra: los pueblos indígenas y campesinos alimentan al mundo con menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial: "Más del 90% de las y los agricultores del mundo son campesinos e indígenas, pero controlan menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial . Y con esa poca tierra, la información disponible muestra que producen la mayor parte de la alimentación de la humanidad. Si campesinado y pueblos indígenas siguen perdiendo su tierra, estaremos frente a procesos de exterminio de pueblos y culturas, y el mundo perderá su capacidad de alimentarse."

Boletín de novedades

#399

Boletín de novedades Nº 398

En este envío, las y los invitamos a participar -si están en Buenos Aires- o a enviar una adhesión o saludo al Homenaje a Andrés Carrasco, enorme investigador que demostró las malformaciones que genera el glifosato y ayudó a entender cómo llevar adelante una militancia desde la alegría y la felicidad. En el aire que habitó, se sembrará una vez más su palabra, su memoria, desde el recuerdo de quienes transitaron caminos junto a él. Será hoy martes 3 de junio, en FM La Tribu, de 17 a 19, y habrá micrófono abierto a los compañeros y compañeras que quieran participar desde el auditorio de la radio en Lambaré 873, Ciudad de Bs. As.

Boletín de novedades

#398