Boletín de Novedades

Boletín de novedades Nº 396

Compartimos con alegría y orgullo la edición del N° 80 de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas con la que festejamos 20 años continuados de publicación. Este número nos da pie para revisar lo ocurrido en veinte años clave para el entendimiento de los ataques de las corporaciones hacia las comunidades y para la configuración de las luchas de resistencia y visibilidad de los pueblos originarios y las comunidades campesinas. Desfilan el proceso de privatización y acaparamiento de tierra, agua, semillas y bienes comunes, el surgimiento de los transgénicos, los embates contra los territorios y los pueblos. El número lo dedicamos a la memoria de nuestro amigo y colaborador, Andrés Carrasco, científico comprometido con la defensa de las poblaciones afectadas por venenos tales como el glifosato. ¡Disfrútenlo desde Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 80!

Boletín de novedades

#396

Boletín de novedades Nº 395

Estas novedades salen inundadas de tristeza. La partida de Andrés Carrasco nos deja un hueco en el alma, en las luchas y en la ciencia que queremos, que sin duda no tiene reemplazo ni consuelo. Honrar la vida y honrarlo a Andrés es nuestro desafío. Vayan como despedida las palabras de quienes compartieron momentos de su andar y con quienes seguimos caminando : Andrés Carrasco, científico y militante: gracias de Darío Aranda y Andrés, cuando las palabras no alcanzan de Damián Verzeñassi y de Claudia Korol.

Boletín de novedades

#395

Boletín de novedades Nº 394

Queremos compartir con ustedes las declaraciones surgidas de la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria, que se desarrolló en Santiago de Chile los 2 y 3 de mayo de 2014, convocada por la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe. La Conferencia contó con la presencia de unas 70 delegadas y delegados de todo el continente, con el objeto de proponer y exigir el cumplimiento de medidas que propendan a la Soberanía Alimentaria, la defensa de las semillas y especies criollas, territorios, ríos y mares además de una reforma agraria integral y la dignificación de los trabajadores y trabajadoras del campo para garantizar el derecho humano a la alimentación

Boletín de novedades

#394

Boletín de novedades Nº 393

En el marco del 1° de mayo, queremos rendir homenaje a los millares de trabajadoras y trabajadores rurales e indígenas, que desde sus diferentes trabajos y quehaceres– campesin@s productor@s, asalariad@s agrícolas y temporer@s, pescador@s, artesan@s, entre otros – luchan día a día por dignidad para sus pueblos y comunidades, construyendo alternativas y relaciones contrahegemónicas que tornan cada día más reales los sueños de transformación social.

Boletín de novedades

#393

Boletín de novedades Nº 390

Esta semana queremos invitarlos especialmente a apoyar dos acciones con las que nos sentimos profundamente comprometidos: por un lado la adhesión a la carta México dice NO al maíz transgénico. ¡Firma la carta! que impulsa la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y que pretende juntar un millón de firmas y entregarlas formalmente al Presidente Enrique Peña Nieto.

Boletín de novedades

#390

Boletín de novedades Nº 388

En esta oportunidad los y las invitamos a leer el artículo de Silvia Ribeiro Idus de marzo contra los transgénicos, donde se mencionan las victorias que han tenido las luchas contra los transgénicos en distintos rincones de América Latina, así como los recientes estudios que una vez más evidencian los impactos negativos que tienen estos cultivos sobre la salud, el medio ambiente y las economías.

Boletín de novedades

#388

Boletín de novedades Nº 386

Queremos aprovechar este envío para reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras y luchadoras que con su quehacer cotidiano motorizan la transformación social, y sostienen colectivamente esas prácticas y esas relaciones que tejen la gran red de ese otro mundo posible que ansiamos y necesitamos. Hacemos nuestras las palabras de La Vía Campesina: “Hoy 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Vía Campesina reafirma su lucha anticapitalista y antipatriarcal, expresando nuestra firme decisión de luchar, tomar las calles y movilizarnos por una nueva visión del mundo, construida sobre los principios de respeto, igualdad, justicia, solidaridad, paz y de libertad, librando batallas por llevar adelante una lucha conjunta con las mujeres trabajadoras del campo y de la ciudad.”

Boletín de novedades

#386

Boletín de novedades Nº 385

En esta oportunidad queremos compartir con ustedes el Dictamen de la audiencia temática “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos”, del Tribunal Permanente de los Pueblos de México, que tuvo como objetivo profundizar y evidenciar la relación entre Libre comercio, violencia, impunidad y derecho de los pueblos. Además los invitamos a firmar la campaña que busca frenar el proyecto de ley que pretende legalizar el uso de semillas Terminator en Brasil ( ¿Suicidio en Carnaval? Terminator regresa al Congreso en Brasil)

Boletín de novedades

#385