Campañas y Acciones

jaguar-wald-2

Talamontes y ganaderos invaden y depredan desde hace décadas la selva de Los Chimalapas, uno de los pulmones de México. Indígenas zoques a quienes pertenece el territorio desde tiempos ancestrales se movilizan de forma pacífica para defenderlo. Por favor, firme la petición en su apoyo.

México: ¡La selva de Los Chimalapas se defiende!

Agrotóxicos

Por Un mundo sin plaguicidas y favoreciendo las producciones agroecológicas - La semana sin plaguicidas es una campaña anual e internacional cuya 10ª edición se va a celebrar durante los diez primeros días del otoño austral, entre el 20 y 30 de marzo 2015.

Campaña Internacional "La semana sin plaguicidas"

Por RAPAL
agua

Por tercer año consecutivo, diversas organizaciones territoriales y comunidades a lo largo y ancho del país, se coordinan para concretar la Tercera Marcha Nacional por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida que se realizará el 22 de abril en el marco del Día de la Tierra. Sin embargo, diversas comunidades ya comienzan a movilizarse desde sus territorios este mes de marzo con actividades locales en el marco del Día del Agua.

Chile: Los territorios se movilizan hacia la III Marcha Nacional por el Agua

muduruku

Millones de árboles y comunidades enteras estarían condenadas a desaparecer bajo las aguas en Brasil. La naturaleza y los derechos de los pobladores locales no cuentan a la hora de represar los ríos para favorecer a la gran industria con electricidad barata. Es el momento de ayudar al pueblo indígena Mundurukú que se opone al proyecto hidroeléctrico que comprende un complejo de represas en el río Tapajós. Súmate a la petición.

Brasil - Talar millones de árboles para fabricar alumninio: ¡Decimos NO!

Privatización de la naturaleza y la vida

"Preocupados no sólo por el proceso de discusión y aprobación de la iniciativa que ha sido opaco, con acuerdos escasamente democráticos, de espalda a la sociedad, sino también por los contenidos de la misma que son contrarios al artículo 4° constitucional y a los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos y que ponen en riesgo a la sociedad y a la naturaleza es que señalamos algunos de los graves problemas que tiene la iniciativa y que son todos violatorios de la Constitución y el derecho internacional."

México: Petición de debate público a la iniciativa de reforma a la Ley General del Agua

Por UCCS
tafta

Entre todas y todos, podemos parar los acuerdos que se están negociado y trabajar para revertir los impactos nocivos de los tratados pasados. Juntos impulsamos nuestras alternativas que se fundamentan en la primacía de los derechos humanos por encima de los privilegios y beneficios de las grandes empresas.

Las personas y el planeta antes que el beneficio corporativo: Día mundial de acción - 18 de abril

orang-outan-avaaz-newsletter

Defensores de las selvas indonesias quieren detener la locura de los agrocombustibles, que en su país significa expansión sin límites de los monocultivos de palma, ahora posiblemente con subvenciones estatales.

¿Por qué tienen que destruir mi selva?

Petróleo

"Hoy los miembros de la comunidad siguen viviendo en el territorio comunitario, que está afectado por diez pozos convencionales y no tienen acceso al agua ni a servicios básicos. Apache nunca saneó lo que contaminó en ese territorio y nunca reconoció el nefasto impacto cultural y ambiental de su actividad en la comunidad, inclusive sobre los niños."

Argentina: Carta abierta a la empresa Apache Corporation