Campañas y Acciones

Agrotóxicos

PAN llama a los gobiernos y los ciudadanos de todo el mundo a actuar para reducir y eliminar los plaguicidas altamente peligrosos y apoyar políticas que permitan avanzar hacia un modelo de agricultora ecológica que puede entregar vidas dignas a los productores rurales, a los trabajadores agrícolas, las comunidades rurales, así como proporcionar alimento seguro a los consumidores.

Plaguicidas altamente tóxicos: Llamado a actuar para hacer del planeta un lugar más seguro

Por PAN
Actividad leyes de semilla

La nueva Ley de Semillas que nos quieren imponer busca subordinar cada vez más la política nacional de semillas a las exigencias de las transnacionales. Por eso decimos: ¡NO a la privatización de la vida! ¡SI a las semillas en manos de los pueblos y a la soberanía alimentaria! ¡NO a la modificación de la Ley de Semillas de Argentina!

CHARLA-DEBATE: Las Leyes de Semillas destruyen la soberanía y la autonomía de los pueblos // Miérc.18 de junio

Liberia-Celebration

La comunidad, Jogbahn, en Liberia, está luchando por la protección de sus tierras; una empresa británica de aceite de palma quiere hacerse con su terreno sin su consentimiento. Firma la petición para decirle a la compañía y a sus principales accionistas que el mundo les está observando: ¡Un NO significa que NO!

Acaparamiento de tierras en Liberia: hazle saber que “Un NO significa que NO” a la empresa Equatorial Palm Oil

Extractivismo

Se ha agudizado en forma crítica la situación socioambiental en la Selva Lacandona, una de las dos bio-regiones más importantes de México y Mesoamérica. Esta situación crítica actual es producto de la acumulación histórica de “errores” y omisiones gubernamentales, en materia agraria y ambiental, así como de la injerencia directa de intereses ajenos a los pueblos y comunidades indígenas involucrados en dicho territorio.

México: Llamado urgente en defensa de la Selva Lacandona y derechos indígenas

cdba

Efectivos de la fuerza de choque de la Policía de Córdoba reprimieron a manifestantes de asambleas socioambientales, quienes expresaron su repudio a la nueva legislación ambiental.

Argentina: reprimen protesta ante "Ley Ambiental" - Comunicado "Asamblea Malvinas Lucha Por la Vida"

camb

"Unas 20.000 hectáreas de selvas quedarían inundadas para poner en funcionamiento la hidroeléctrica. Habitantes ancestrales serán desplazados de sus tierras habitadas por sus familias desde hace siglos."m

Camboya: ¡Seguiremos defendiendo nuestros árboles!

desco

Descolonizando la Palabra relata los procesos de creación y crecimiento de los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu. Los pueblos originarios ‘toman’ la palabra, tras años de silenciamientos.

Colabora con la edición de “Descolonizando la Palabra”

luchs-staudamm-kroatien

Si no se actúa con rapidez, el lince balcánico se extinguirá. Las dos hidroeléctricas se construirán en medio del parque nacional. Con la excusa de que se trata de “energía renovable”, el Banco Mundial y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo BERD pretenden financiar el proyecto con 135 millones. Sin embargo, lo que financian es la destrucción del parque y la extinción del lince balcánico.

Macedonia: el lince no quiere hidroeléctricas