Campañas y Acciones

Acaparamiento de tierras

Dígale al Banco Mundial que deje de apoyar el acaparamiento de tierras y recursos en todo el planeta, en detrimento de los derechos de las poblaciones locales campesinas e indígenas.

Campaña denuncia estrategias del Banco Mundial para acaparar tierras indígenas

peru amazonia

“Por favor, ayúdennos a defender la Amazonía peruana“. Con este llamamiento urgente, habitantes de la amazonía peruana se dirigieron a Salva la Selva. Están deforestando la selva para plantar palma aceitera. ¡Queremos ayudar detener las talas!

Perú: Amazonía en peligro. Masiva deforestación para sembrar palma aceitera

GbpgnnwGIupJjHi-556x313-noPad

Pídele YA a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Luz Helena Sarmiento Villamizar, que haga respetar los derechos constitucionales ambientales de la comunidad, el agua y la biodiversidad de la Reserva Forestal Protectora Nacional del Río Nare, en su Zona de Protección y de Restauración Ecológica, amenazada por el megaproyecto conocido como “Túnel de Oriente” de 8.2 km de longitud.

Colombia: en defensa de los derechos constitucionales ambientales de la comunidad, el agua y la biodiversidad de la Reserva Forestal Protectora Nacional del Río Nare

pompeya

En defensa del Espacio Cultural Pompeya, por el resguardo del uso social-político, cultural y educativo del espacio, en contra del embargo del inmueble con fines de especulación inmobiliaria.

Argentina: en defensa del Espacio Cultural Pompeya, un lugar de resistencia y existencia

Flier jornada contra megamineria

Desde el Espacio Abierto Argentina Sin Megaminería estamos organizando la jornada que se desarrollará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en distintos puntos del país, e invitamos a todas las organizaciones a sumarse y ser protagonistas, mostrando con fuerza el rechazo al saqueo de nuestra naturaleza.

Argentina: Sumáte al Día Mundial contra la Megaminería. Jornada federal en todo el país

non_a_la_mine4

"Nuevamente este año convocamos a la Jornada internacional de Lucha contra la megaminería en defensa de la vida y del agua. Diremos alto y fuerte con nuestras actividades, nuestras manifestaciones, concentraciones, festivales, NO a la minería contaminante, NO a la utilización de tóxicos que contaminan el agua, el aire y los suelos, NO a las mega-minas que generan cada año centenares de millones de toneladas de desechos tóxicos cuyo impacto destructor se mide en siglos."

22 de julio - Día Mundial contra la Megaminería

Por ALDEAH
guarani-demo-paraguay

En todo Paraguay, 900.000 personas han sido desplazadas por el avance de la frontera agrícola. Recientemente, cien familias Avá Guaraní, de la comunidad indígena Y’apo, en Corpus Christi, departamento de Canindeyú. Significa además deforestación en función de la expansión del monocultivo de soja y la ganadería.

Paraguay: la tierra es de los Avá Guaraní

aislados

El Departamento de Asuntos Indígenas del Gobierno brasileño ha hecho público que un grupo muy vulnerable de indígenas aislados ha emergido de la selva, en la frontera entre Perú y Brasil, y ha establecido su primer contacto con una comunidad indígena sedentarizada huyendo de la actividad maderera desenfrenada en Perú. Los indígenas aislados de la zona se enfrentan a la “tragedia” y “muerte” inminentes, según los expertos.

Perú-Brasil: Indígenas aislados se enfrentan a una tragedia “inminente”