Documentos

Soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas agropecuarias y alimentarias, de proteger y reglamentar la producción y el mercado nacional para alcanzar las metas de desarrollo sustentable

Por una soberanía alimentaria para los países en desarrollo, por Juan Tiney Ixbalan

A taxa anual de desmatamento na Amazônia Legal estimada para o período agosto/2001 - agosto/2002 - em alarmantes 25.500 km2, é a segunda maior da história e equivale a 5,1 milhões de campos de futebol

Desmatamento na Amazônia: o novo nome da soja, por Nilo D'Avila

Nós, parlamentares e entidades da sociedade civil, nos posicionamos contrários à MP 131 e à conseqüente liberação do plantio de soja transgênica. Exigimos a sua imediata revogação, restabelecendo como lógica governamental o princípio da precaução e o início imediato do debate com o conjunto da sociedade através da propositura de projeto de lei de biossegurança que deverá regulamentar esta matéria

Brasil: não à Medida Provisória dos transgênicos

"Las comunidades indígenas y campesinas, apoyados por las organizaciones que ellas decidan, tomaremos acciones específicas para parar y revertir la contaminación. Invitamos a que todas las comunidades indígenas y campesinas se sumen al proceso en defensa del maíz"

La contaminación transgénica del maíz campesino en México

"Hemos venido de África, de Asia, de Europa, de Australia, de Oceanía, de toda América, citados por quenas y zampoñas y las gaitas fiesteras de los indígenas. Hemos afirmado nuestro compromiso de resistir a la injusticia de los codiciosos del Sur y mayoritariamente del Norte, que destruyen los valores ancestrales y las culturas, que ocupan los lugares sagrados, que instalan máquinas que horadan y mancillan la Tierra para sustraer los metales, los minerales, el petróleo, y las aguas prístinas"

Declaración de Cartagena, Conferencia Internacional "Derechos Ambientales y Derechos Humanos"

El Protocolo de Kyoto, acuerdo internacional firmado en 1997, supuestamente está orientado a combatir el calentamiento global causado por la contaminación atmosférica. Pero en realidad sus negociaciones, que continúan en proceso, no tratan sobre cómo reducir las emisiones de gases contaminantes sino sobre cómo facilitar un comercio internacional de "derechos a contaminar"

Protocolo de Kyoto: compraventa de derechos a contaminar, por Carmelo Ruiz Marrero

"A Agricultura Familiar e camponesa da América Latina e Caribe, África e Ásia, formada por uma diversidade de comunidades rurais, tem um papel fundamental na estabilidade social e na sustentabilidade ambiental"

Declaração de Brasília: seminário sobre a agricultura familiar e negociações internacionais

Por (*)

La oposición a los organismos genéticamente modificados (OGM) se basa en el argumento de que puede que el daño que provocan en el medio ambiente sea irreversible; de que unas pocas empresas grandes están al acecho para controlar potencialmente mercados enormes; de que los intereses políticos y económicos de EE.UU., con apoyo activo de la Comisión Europea, intentan conseguir el dominio del mundo

Contaminación de las cosechas europeas, por Susan George

Transgênicos resultam da transferência e alteração de genes de um ser vivo (vegetal, animal, ser humano, microorganismo) ao outro com o propósito de torná-lo mais saudável, produtivo e mais imune a pragas e a bactérias

¿Transgênicos? Não, por Leonardo Boff

"Seguiremos fortaleciendo las estructuras de participación regionales del Congreso Nacional Indígena, buscando vincular más nuestras experiencias como pueblos, dándonos la mano unos a otros y seguiremos firmes en la lucha por nuestros derechos como pueblos, la lucha contra el neoliberalismo, que atenta contra la vida y la libertad de todos los seres humanos y todo el conjunto de la vida en el planeta. Nunca más un México sin nosotros"

México: resoluciones de la X Asamblea del Congreso Nacional Indígena

O seminário Amazônia: Ameaças e Oportunidades. Reage Brasil! foi realizado nos dias 3 e 4/9, na Câmara dos Deputados, que contou com debates sobre biopirataria, interesses e conflitos da cooperação internacional na Amazônia, atividades ilícitas e vigilância nas fronteiras e caminhos para o desenvolvimento da região

Brasil: seminário sobre Amazônia na Câmara faz recomendações sobre proteção da biodiversidade

La disyuntiva política es optar por el mercado o por el país. La situación es inmanejable si el mercado sigue imponiendo las reglas, las cuatro multinacionales que exportan son las que deciden las políticas agropecuarias de este país y el Gobierno mantiene su renunciamiento a construir políticas de Estado en el sector

Argentina: alternativas al monocultivo de soja, por Grupo de Reflexión Rural