Documentos

crisis clim

Mobilização de centenas de milhares, em dezenas de cidades, revela que tema pode popularizar-se. Mas como superar dificuldade de obter vitórias concretas?

Mudança climática: e após a grande marcha?

Megaproyectos

"En este cuadro tan halagador no podía excluirse a la Patagonia, y nuestro sur, no podía ser dejado de lado por esta suerte de elefante en el bazar, que por donde pasa destruye.- Estamos ante una mega obra hidroeléctrica, para “aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner – Gobernador Jorge Cepernic”, a ejecutarse en la Provincia de Santa Cruz, licitación que carece de dictamen ambiental alguno y adolece entonces de poder determinar antes de su realizado los efectos negativos ambientales, que esta brutal obra de una inversión inicial de $24.358.320.000 se nos ofrece como una suerte de panacea energética."

Argentina: El principio del final del ambiente. Ahora el de la Patagonia

TLC y Tratados de inversión

El Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión es un extenso tratado sobre libre comercio e inversión que están negociando (en secreto) la Unión Europea y Estados Unidos. Su principal finalidad es eliminar las “barreras” reguladoras que limitan los beneficios potenciales de las corporaciones transnacionales a los dos lados del Atlántico. Estas “barreras” son en realidad algunas de nuestras normativas más preciadas en materia de derechos sociales y medio ambiente.

El Acuerdo Trasatlántico sobre Comercio e Inversión. Una carta para la desregulación, un ataque al empleo, el final de la democracia

Economía verde

Un informe de Amigos de la Tierra revela la necesidad de limitar el uso de biomasa como fuente de energía. A pesar de conocerse como una fuente de energía renovable, el documento señala que, de no establecerse topes y criterios en su definición, la biomasa implicaría un uso excesivo de tierras cultivables y forestales.

Quemando tierra: ¿Cuánto suelo es necesario para abastecer con bioenergía las necesidades de Europa?

chile

El modelo económico en Chile está basado en el neoliberalismo que promueve el lucro insaciable de grupos económicos a costa de la depredación y sobre explotación causado por industrias y actividades extractivas y energéticas, particularmente la minería, las hidroeléctricas, las forestales – celulosas, salmoneras y pesca.

Neoliberalismo, extractivismo y crecimiento en Chile

nayarit

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la construcción del proyecto hidroeléctrico Las Cruces en el río San Pedro Mezquital, Nayarit. Dicho permiso es ilegal porque viola legislación nacional e internacional en materia ambiental y de derechos humanos.

México: Por la cancelación inmediata y definitiva de las obras de construcción del Canal Centenario y de la hidroeléctrica Las Cruces, en Nayarit

marioneta

“A despolitização não é o destino do mundo”, diz o filósofo. "Trata-se de pensar e de praticar a ação política à altura dos desafios que temos à nossa frente. É preciso reinventar a democracia à altura do século XXI..."

“É preciso reinventar a democracia à altura do século XXI”. Entrevista especial com Sandro Chignola

Economía verde

“La agroecología está enmarcada en una serie de principios, y no es una caja de herramientas o recetas tecnológicas; cuestiona el modelo agroalimentario actual, y promueve una transformación radical, donde los campesinos estén al centro de este proceso social.”

Comunicado de la Vía Campesina ante los intentos de cooptación de la agroecología por parte de gobiernos, instituciones y el agronegocio

Agrotóxicos

Histórica medida cautelar de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires que ratifica 1000 metros sin agrotóxicos en mar del Plata, general Pueyrredón.

Argentina: Histórica medida cautelar sobre agrotóxicos

Por RENACE
Soberanía alimentaria

"Hacemos un llamado a todos los movimientos sociales reunidos en Nueva York a denunciar a la propuesta de la agricultura climáticamente inteligente, oponerse a la Alianza Global para la Agricultura Climáticamente Inteligente que lanzara el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas Ban Ki-moon en la Cumbre contra el Cambio Climático, y a que nos unamos a luchar por la soberanía alimentaria, y por un modo de producción de comida que proporcionará un bienestar económico justo para los campesinos, pequeños agricultores y sus comunidades."

Desenmascarando la Agricultura Climáticamente Inteligente

yaquis

El encarcelamiento del vocero yaqui, Mario Luna Romero, infundió a los integrantes de la tribu mayores ganas de luchar. “Nadie puede decir que nuestra lucha es injusta”, señalan desde el bloqueo carretero.

México: la lucha del pueblo Yaqui en defensa de sus bienes comunes

Privatización de la naturaleza y la vida

Una de las discusiones más apremiantes del mundo actual, signado por la mercantilización de todas las dimensiones de la vida, gira en torno al problema de la producción y circulación del conocimiento, la necesidad de su socialización, su relación con los modelos alternativos de acumulación y su importancia para la construcción de otro mundo posible.

En defensa del conocimiento para todos

Por REDH