Documentos

Pueblos indígenas

Integrante de la Red de Investigaciones en Genocidio y doctora en Antropología, Diana Lenton aporta pruebas del genocidio de los pueblos originarios. Campos de concentración, asesinatos masivos, fusilamientos y niños robados. Roca, el papel del Estado, la sociedad y los intelectuales.

Argentina: “El Estado se construyó sobre un genocidio”

Movimientos campesinos

"Continuamos fortaleciendo los procesos en torno al Plan de Acción emanado de la III Asamblea de Jóvenes y del V Congreso de la CLOC-VC. En este contexto, nuestros retos y tareas son: la comunicación, la formación, la construcción de una campaña mundial de la juventud, la campaña contra el uso de agrotóxicos y por la vida, la campaña basta de violencia contra las mujeres, teniendo como base el fortalecimiento organizativo."

Declaración Política de Juventud de la CLOC-VC de las Américas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los estados deben hacer un esfuerzo para impulsar –de una vez por todas– políticas de reforma agraria genuina que con una justa distribución de las tierras permita la subsistencia de todas y todos los agricultores locales. Un registro adecuado, el impulso de la gestión colectiva y otras medidas como el coto a la extranjerización de la tierra tienen que ser básicas para garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos."

El incalculable valor de la tierra

Soberanía alimentaria

Durante el 14, 15 y 16 de Septiembre de 2011 un conjunto de organizaciones sociales, políticas y culturales de la región decidimos convocar y encontrarnos, para debatir y proponer alternativas al actual modelo de producción y consumo, en el II Encuentro Hambre Soja – Por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad.

Argentina: II Encuentro por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hemos venido a defender la vida y la Madre Tierra. Hemos comprobado que la única opción de vida no es el consumismo, la adicción al petróleo, la destrucción de la naturaleza y la economía impulsada por la guerra. Los aquí presentes ya venimos construyendo la alternativa: territorios gobernados por las comunidades..."

Colombia: Declaración del Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Estamos en un juicio ético a las transnacionales. Es un juicio a las empresas que concentran las máximas ganancias acumuladas por el capital en los últimos siglos, a costa de represiones, genocidios, ecocidio, destrucción y saqueo. Queremos denunciarlas en este juicio popular. Y queremos denunciar al lenguaje creado desde el poder, para luchar con cada una de sus palabras.

El lenguaje envenenado transnacional

Transgénicos

Hace diez años se descubrió en la Sierra Norte de Oaxaca maíz contaminado con trangenes. Desde esa fecha, las comunidades indígenas del estado han luchado contra los cultivos transgénicos.

México, Oaxaca: ley y despojo del maíz autóctono

Crisis climática

"Las soluciones a la crisis climática se encuentran en la actividad cotidiana de las familias, comunidades y pueblos. No se encuentran en grandes discursos y vocabularios incomprensibles que ocultan la realidad de sus causas y efectos promoviéndolos con nombres distintos para seguir haciendo lo mismo sin resolver nada."

Panamá: Declaración del Foro Alternativo sobre Cambio Climático

Salud

"La leucemia infantil se asoció con la exposición prenatal ocupacional de la madre a pesticidas, esta asociación fue un poco más fuerte para los estudios con alta exposición, y mejor calidad de diseños, con puntuaciones más altas de control de factor de confusión , y con exposiciones agrícolas relacionadas."

Leucemia infantil y exposición a pesticidas, revisión sistematica y meta-análisis

Por REDUAS
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, queremos dialogar con las palabras que Ricardo dedicó en estos últimos años a este Día, como una forma de homenajearlo y de mostrar algunas de las muchas ideas y reflexiones en los libros, publicaciones y artículos que escribió y que nos dejó generosamente." Boletín N° 170 del WRM

21 de setiembre: homenaje a Ricardo Carrere y a todos los que luchan contra los Monocultivos de Árboles y en defensa de la vida

Por WRM
Corporaciones

Hay en curso un ecocidio y un genocidio silenciosos. Muerte, enfermedades, represiones, han sido denunciados en testimonios que reúnen al mismo tiempo un dolor inmenso, y una gran capacidad de resistencia de los pueblos. Este tribunal quiere valorar el coraje de quienes habiendo sufrido en sus propios cuerpos semejantes crímenes, continúan luchando para que se haga justicia y que esa justicia beneficie a todos y a todas.

Sentencia del Juicio ético y popular a las transnacionales, Audiencia de la Triple Frontera