Documentos

Minería

En base al anterior analisis que hicimos entre la ley vetada y el proyecto de Filmus, comparto ahora un analisis comparativo entre la reciente media sanción de Diputados y la media sanción de Senadores de la Ley de Protección de Glaciares. Como verán la diferencia entre una y otra es sustancial y hay un lobby infernal de las mineras en la Cámara Alta para que se transforme en ley la media sanción de Senadores.

Argentina: Ley de Glaciares. Comparativo entre la media sanción del Senado y de Diputados

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Según estimaciones de la FAO, las más de mil millones de personas afectadas por el hambre en el mundo, podrían tener cubiertas sus necesidades mínimas de alimentos con un presupuesto anual de 30 mil millones de dólares. Los intereses de los bancos durante estos dos años, sería suficiente como para paliar el hambre en todo el planeta durante los próximos al menos 500 años. ¿Cuál es entonces la lógica utilizada para semejante y desproporcionada resolución? "

Un cambio de conciencia es el primer paso y el más importante

Movimientos campesinos

Esta es la declaración surgida del Evento celebrado por la CLOC- Centroamerica (Guatemala del 19-21 de Septiembre), reunión preparatoria de la región, para asistir al V Congreso de la CLOC, a desarrollarse en Quito Ecuador, en el mes de octubre de este año. En el estuvo representada Panamá por la Unión Campesina Panameña (UCP) en las personas de los compañeros Eric Fernandez y Saturnino Rodríguez, miembros de FRENADESO.

Panamá: Declaración de la Vía Campesina de Centro América

Megaproyectos

la energía es una droga poderosa: alimenta a las grandes empresas, destruye el planeta, y cada vez necesita más y más energía para mantener el modelo en funcionamiento. "La descentralización de las fuentes de producción es fundamental para construir un nuevo modelo de matriz energética", asegura Ruppenthal. Pero las pequeñas obras no generan ganancias a las multinacionales.

Resistencia ambientalista en el río Uruguay

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Amigos de la Tierra celebra hoy el día internacional contra las plantaciones de árboles, un evento anual que tiene el fin de denunciar que las plantaciones a gran escala causan problemas graves para la población local y el medio ambiente. [1]

Las plantaciones de árboles causan problemas graves

Transgénicos

Queremos continuar con el análisis de los temas a ser tratados en la próxima reunión del Protocolo de Cartagena. Ahora queremos abordar el debate que se ha hecho sobre la evaluación y manejo de riesgos. Uno de los temas que se tratará es el de toda una nueva generación de transgénicos entre los que se incluye los mosquitos transgénicos y las variedades tolerantes a situaciones de estrés como son las sequías. Boletín N° 396 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Protocolo de Cartagena y transgénicos resistentes a sequías

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

A menudo cuando se habla del impacto de la crisis alimentaria y de la dificultad para acceder a una alimentación sana y saludable miramos hacia los países el Sur. En la actualidad, 925 millones de personas en el mundo pasan hambre y éstas se encuentran, mayoritariamente, en países empobrecidos.

El derecho a decidir aquello que comemos

Agronegocio

"Según el FMI y el BM, las abundantes ganancias provenientes de las exportaciones de materias primas ayudaron a superar la crisis financiera más rápido de lo previsto y apuntalaron el crecimiento económico en ALC. Sin embargo, ¿la chorrera de dinero será un catalizador efectivo del “desarrollo” y la prosperidad económica en la región?"

Nueva receta del “desarrollo” del Banco Mundial: explotar recursos naturales, exportar materias primas y acumular renta

Por SENA
Agroecología

"Apoyamos la huelga general contra la reforma laboral -que nos concierne como trabajador@s y como ciudadan@s-, sumando las reivindicaciones del consumo responsable agroecológico frente a la economía global de mercado y las multinacionales y gobiernos que la hacen posible."

Estado Español: Campaña "Consumidores y agricultores responsables ante la huelga general"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nuestra voluntad de recibir entre nosotros a todos los que están siendo víctimas de la injusticia ambiental y climática y que tengan la voluntad de organizarse y luchar desde abajo."

México: "declaramos nuestra voluntad de vida y nuestra voluntad de lucha". Sexta Asamblea Nacional de Afectados Ambientales

Minería

"Sabemos de las enormes presiones corporativas que acechan el Senado de la Nación. Por ello mismo, la aprobación de la ley de protección de los glaciares sancionada en la Cámara de Diputados es URGENTE, ya que está en juego nada menos que la preservación del agua y de nuestros bienes naturales."

Argentina: Diez razones para apoyar la Ley de Protección de Glaciares sancionada por la Cámara de Diputados

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El ejército silencioso de monocultivos de árboles continúa su marcha aplastante sobre los territorios de los países del Sur. A su paso van agotando el agua, empobreciendo el suelo, expulsando comunidades, destruyendo la flora y la fauna."

21 de septiembre: Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles

Por WRM