Noticias

no a las multinacionales

Amigos de la Tierra celebra el rápido aumento del apoyo, el interés y la movilización en Ginebra durante la semana del 24 al 28 de octubre, en las conversaciones para establecer un nuevo tratado sin precedentes sobre multinacionales y derechos humanos.

El nuevo Tratado sobre multinacionales y derechos humanos gana apoyos

Biodiversidad agrícola

El CIMMYT distribuye semillas de maíz por el mundo bajo el principio de Res nullius, expresión que significa "cosa de nadie", igual que las tierras en la conquista. Después, las empresas que los financian introducen su tecnología en nuestro maíz, para finalmente patentarlo reclamando derechos de propiedad intelectual y cobrando por "sus" semillas.

México: ¿Quiénes conservan la biodiversidad del maíz?

Nuevas tecnologías

Según los más ricos y poderosos del planeta, la cuarta revolución industrial ya está en marcha y es resultado de la convergencia de robótica, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de información y comunicación, inteligencia artificial y otras. El Foro Económico Mundial, que reúne cada año en Davos a las mayores empresas del planeta, produjo en 2016 un informe donde afirma que con la tormenta perfecta de cambios tecnológicos junto a lo que llaman asépticamente factores socio-económicos, a 2020 se perderán 5 millones de empleos, incluso contando los nuevos que se crearán por las mismas razones.

Cuarta revolución industrial, tecnologías e impactos

Protesta contra la ley de semillas

"La medida tiene el objetivo de realizar un acto simbólico de resistencia en contra de la Ley que se trata en la Asamblea. El principal reparo es la certificación de las semillas que tendrían que realizar los agricultores para poder comercializar su producto".

Ecuador: Organizaciones indígenas llegaron hasta la Asamblea para protestar contra la Ley de Semillas

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversos fazendeiros e colonos estão invadindo o território dos Uru Eu Wau Wau, uma tribo recém-contatada, com o apoio de políticos locais. A incursão está sendo descrita na região como “a pior invasão em décadas” que poderia exterminar indígenas isoladosque vivem nas proximidades.

Brasil: Tribo "gavião-real" e seus vizinhos isolados enfrentam aniquilação na Amazônia

Extractivismo

“A utilização do carvão é um retrocesso que afasta o Brasil do Acordo de Paris e contraria as próprias medidas anunciadas pelo governo federal de reduzir as emissões de Gases de Efeito Estufa (GEEs)”, diz Sérgio Guimarães.

Brasil: Organizações socioambientais reagem a artigo de medida provisória que libera mais termelétricas no país

Proyecto Llurimagua

"No renunciaremos a nuestro futuro y el de nuestros hijos y por esto no permitiremos que la minería contamine nuestro territorio, ni que las autoridades ambientales ni el resto de autoridades estatales, dejen de cumplir con su responsabilidad” sentenció la dirigente Marcia Ramírez.

Ecuador: La comunidad de Íntag denuncia contaminación provocada por proyecto minero Llurimagua

denuncia de contaminación Transgénica

Los resultados de los análisis recientemente conocidos muestran que de un total de doce predios cultivados con maíz, en cuatro de ellos se detectó la presencia de la proteína transgénica Cry1F, presente en maíces transgénicos aprobados en 2011 y 2012.

Uruguay: Se agrava contaminación transgénica de maíces en el sur del país