Noticias

"Ya no tenemos miedo y luchamos contra este sistema opresor"

La Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri) de Paraguay cumple 25 años de historia y construcción de un feminismo popular, rural y de soberanía alimentaria. Cuenta con una escuela de agroecología, cientos de hectáreas en manos de mujeres y una yerba mate orgánica propia. Entrevista a Alicia Amarilla, coordinadora nacional de la organización.

"Ya no tenemos miedo y luchamos contra este sistema opresor"

Foto: Nicolas Heredia

Con el acceso a la tierra y al agua como bandera, familias productoras de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra se organizaron en una Federación de Cooperativas para la producción agroecológica. Son 500 hectáreas en producción de verduras y frutas; y otras con ganado caprino, apicultura y vinicultura. Cuentan también con un centro educativo, plantas de elaboración de alimentos, fábricas de bioinsumos y una red de comercialización del campo al consumidor.

Red de fincas recuperadas en Mendoza: alimentos sanos en 500 hectáreas de agroecología campesina

Foto: Alerta Campesina

Los Jenefes Quevedo son de las familias poderosas de Jujuy, tanto del sector político como judicial y empresario. Guillermo Jenefes fue vicegobernador y su hijo Juan es diputado. Junto con la jueza Lis Vadecantos Bernal impulsaron el violento desalojo de la comunidad kolla Guerrero. El rol del ex gobernador Gerardo Morales y un territorio codiciado por intereses inmobiliarios.

Jujuy feudal: familias del poder y cien policías para desalojar a una abuela de 99 años

Foto por: USGS/Unsplash

La iniciativa Degrees impone su agenda de geoingeniería solar a la investigación climática en el Sur global

Maquillaje de Sur Global la justificación científica de la geoingeniería

“Rondando, Rodando los Caminos de Xuchitlán”: La lucha comunitaria contra el despojo del desarrollo urbano-industrial rapaz

El Comité Agua y Vida de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco, organizó la rodada y festival familiar “Rondando, Rodando los Caminos de Xuchitlán” en respuesta al impacto que los proyectos industriales y de urbanización han tenido en el antiguo valle de Xuchitlán.

“Rondando, Rodando los Caminos de Xuchitlán”: La lucha comunitaria contra el despojo del desarrollo urbano-industrial rapaz

FOTO: 123RF

El nuevo gobierno de México está comprometido a continuar la lucha para mantener el maíz transgénico fuera de la dieta nacional. Así, si el gobierno estadunidense esperaba que una nueva presidenta debilitaría la determinación de México de prohibir el cultivo y consumo de maíz transgénico, esas esperanzas se han desvanecido.

Se recrudece la guerra comercial entre EU y México por el maíz transgénico

CLOC-Vía Campesina República Dominicana saluda al Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria

Este 16 de octubre 2024 las organizaciones de República Dominicana seguimos apostando a la defensa de la biodiversidad, la agroecología y las políticas públicas como parte de las propuestas del llamado que desde la CLOC-VC República Dominicana asumimos. Planteamos detener el creciente poder de los agronegocios y las falsas soluciones que supuestamente garantizan la justicia climática.

CLOC-Vía Campesina República Dominicana saluda al Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria