Noticias

Transgénicos

Hace más de dos décadas se efectuaron los primeros cultivos genéticamente modificados en Estados Unidos con promesas que no se cumplieron, como que serían seguros, eficientes y alimentarían al mundo, señala un informe de Greenpeace.

Promesa incumplida, alimentar al mundo con transgénicos: Greenpeace

Megaproyectos

O Brasil terá de responder na OEA (Organização dos Estados Americanos) as denúncias de violações de direitos humanos causadas pela construção da Usina Hidrelétrica de Belo Monte, em Altamira, no Pará. Em dezembro, a empresa começou a encher os reservatórios para iniciar as operações.

Brasil vai responder na OEA por violações de direitos humanos em Belo Monte

Comunicación y Educación

El pasado 2 de Octubre se cumplieron tres años de la fundación de la Universidad Comunal Intercultural del Cempoaltépetl(UNICEM), que integra dos licenciaturas: Desarrollo Comunal y Comunicación Comunal. Quiero hacer hincapié en la última ya que desde hace tiempo acompañando diferentes procesos de comunicación comunitaria, me ha tocado conocer proyectos de igual importancia en Argentina y en Colombia; universidades en las cuales la carrera de comunicación ocupa un lugar importante en su curricula, y que comparten un comun denominador: Una respuesta a la educación colonizada y a la visión empresarial de la formación en comunicación.

Conocer, despabilar, despertar, desenredar

Transgénicos

El Colegio de Antropólogos de Yucatán, Equipo Indignación y Ma OGM Colectivo sin Transgénicos invitan al foro "Consulta Indígena Maya sobre la siembra de soya transgénica en la Península de Yucatán", a realizarse el lunes 18 de enero.

México: Consulta Indígena Maya sobre la siembra de soya transgénica en la Península

Tierra, territorio y bienes comunes

El Rally Dakar es una de las competencias más destructoras de la naturaleza y el patrimonio arqueológico de los pueblos. Este espectáculo de la depredación, exhibido como un deporte en los medios de comunicación, amenaza la conservación de una gran cantidad de fósiles que son dañados por los vehículos de la competición.

Argentina: Dakar, el show de la depredación

Extractivismo

La socióloga Maristella Svampa cataloga como “eco eficientista” el discurso del macrismo en relación a temas ambientales. También señala que, más allá de los gestos, no cree que el gobierno vaya a avanzar con los reclamos territoriales de los pueblos indígenas, “ya que colisiona directamente con los intereses del capital”.

Audio - “Las asambleas no comen vidrio, el discurso de la economía verde no funciona”

Corporaciones

El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y la Asociación Paz con Dignidad presentan su X Curso OMAL, el cual abrió su Seminario en Donostia / San Sebastián en un encuentro con el lema: “Construyendo alternativas al poder de las empresas transnacionales. Propuestas desde América Latina y Europa”.

Video - Capitalismo depredador y empresas transnacionales

Por OMAL
Tierra, territorio y bienes comunes

"Ya van más de dos años con la sombra de Palermo y Francescoli en el alero de nuestros ranchos. Mientras la empresa se posiciona como una bebida nacional y popular y el Chaqueño Palaveccino se hace el gracioso, el encargado de Manaos, Orlando Canido, acompañado por sicarios armados, amenaza a las familias campesinas mientras activa topadoras que ya han volteado 500 Ha de monte nativo donde viven muchas familias campesinas."

Argentina: Manaos quiere apropiarse de tierras del MOCASE