Noticias

Agrotóxicos

La ministra francesa de Ecología, Segolene Royal, anunció este domingo la prohibición de la venta libre del herbicida estrella de Monsanto, el Roundup, para luchar contra los efectos nefastos de los pesticidas.

Francia prohíbe venta de herbicida de Monsanto que contiene glifosato

Por AFP
Ciencia y conocimiento crítico

El poder de la ciencia en nuestra sociedad ha llegado al punto del dogma. Si lo dice un científico de Harvard o de Stanford, tiene que ser verdad. Exaltamos las credenciales académicas como si fueran chalecos antimentiras; si antes Shelley había dicho que los poetas eran los legisladores no reconocidos del mundo, ese título le pertenece sin duda a los científicos en nuestra época. Y sin embargo la solidez de la realidad científica, su aparente incontestabilidad, la pulcritud de su método, tal vez sean una ilusión más.

Richard Horton: “La mitad de la literatura científica es falsa”

Acaparamiento de tierras

Francisco estava se referindo a uma situação particularmente comum na África, onde países como a China exploram vastas áreas para exportar comida para seu próprio mercado.

Papa lamenta grilagem de terras por multinacionais e Estados

Por AFP
unnamed

El viento para los pueblos indígenas, tal como sucede con los zapotecos, es sagrado y tiene fuertes vínculos con la madre Tierra y nuestra vida espiritual. Para las empresas eólicas, el viento pasa a ser solo un recurso natural que puede generar ganancias económicas. Con esos discursos, muchas personas caen en la idea de desarrollo y progreso, que al final es sólo propaganda que sirve para arrebatar las tierras de los campesinos para luego crear los parques eólicos. Muchas veces se mofan de la población dando regalos. Como ejemplo lo que pasa en algunas comunidades del Istmo, donde la empresa ha regalado computadoras a las escuelas, tuberías para agua potable y hasta hablan de un turismo eólico en esa zona, pero ¿cómo creer que con eso la gente saldrá de la pobreza si los que llevan las ganancias son las empresas?

Suplemento Ojarasca 218

Movimientos campesinos

La historia de los campesinos ha sido la historia de su constitución y su reconstitución como clase con economía y cultura propias, y su permanente asedio destructivo por parte de terratenientes y empresarios.

Colombia: La noche del campesino

Ciencia y conocimiento crítico

Desde hoy (15/6) se reúnen en Rosario científicos de América para debatir sobre técnicas y productos nocivos para la sociedad. “Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco (quien confirmó los efectos devastadores del herbicida glifosato).

Argentina: La ciencia por el ambiente

Pesca

Pescadores artesanales, estudiantes y organizaciones ciudadanas lanzarán el15 de junio en Santiago, la campaña de firmas para anular la corrupta Ley Angelini-Longueira que privatizó el patrimonio pesquero nacional y se lo entregó en propiedad de manera gratuita a 7 familias de grandes empresarios pesqueros.

Chile: Inician campaña de firmas para anular corrupta Ley Angelini-Longueira

TLC y Tratados de inversión

"TiSA (por sus siglas en inglés) es un acuerdo sobre Comercio de Contratos de Servicios. Wikileaks ha filtrado diecisiete documentos de negociaciones clandestinas de ese tratado secretísimo. Un infame tratado para que grandes empresas y corporaciones transnacionales puedan eludir todas las regulaciones y leyes de los países y puedan bloquear o eliminar las medidas sociales y de seguridad financiera, además de privatizar los servicios públicos, porque la amoral minoría que detenta el poder económico los considera negocio, no medios para satisfacer derechos."

Otro tratado en secreto pero más peligroso que el TTIP