Noticias

semillas

Decenas de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) interactuaron, intercambiaron y comercializaron productos ligados a la milpa local y donde destacaron, en primer término, una amplia variedad de granos de maíz y otras especies asociadas al campo como miel, frutas, hortalizas, plantas medicinales y artesanías. Por espacio de cinco horas la explanada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) fungió como escenario, por cuarto año consecutivo, de la Feria de la Semilla y en esta ocasión con la presencia del doble de productores que asistieron en ediciones pasadas.

México: Intercambio de semillas, conocimiento e información

mineria

A Articulação da Bacia do Rio Santo Antônio vem a público denunciar as diversas irregularidades ocorridas na 39ª Reunião Ordinária do Comitê da Bacia Hidrográfica do Rio Santo Antônio (CBH Santo Antônio), realizada no dia 19/03/2015 na cidade de Conceição do Mato Dentro.

Brasil: Mais um espetáculo de ilegidade da mineradora ANGLO

Transgénicos

Plataforma Rural, junto a más de 30 organizaciones de ecologistas, agricultores y consumidores, denuncia que la autorización por parte de la Comisión Europea de la entrada en Europa de 17 cultivos modificados genéticamente destinados a la alimentación, puede suponer una grave amenaza para la seguridad alimentaria en la UE.

Bruselas aprueba 17 nuevos transgenicos ignorando a la OMS

Agrocombustibles

La organización Amigos de la Tierra se ha mostrado satisfecha por la aprobación de hoy en el Parlamento Europeo de una nueva legislación que limita el uso de cultivos para producir combustibles. Según la organización ecologista, los europarlamentarios han reconocido que los agrocombustibles pueden competir con la producción de alimentos, contribuir al cambio climático y forzar cambios en los usos del suelo.

Ecologistas reaccionan con prudencia ante limitaciones de la UE sobre agrocombustibles

Pueblos indígenas

Los Estados deben reconocer y respetar plenamente los derechos de los pueblos indígenas en la aplicación de las iniciativas de conservación y biodiversidad, afirmó Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Iniciativas de conservación y biodiversidad deben respetar derechos de los PP.II.

Extractivismo

Onze regiões do mundo — das quais dez estão localizados na região tropical — serão responsáveis por mais de 80% da perda mundial de florestas até 2030, segundo pesquisa divulgada nesta terça-feira, 28-04-2015, pela WWF.

Brasil: Onze regiões concentrarão 80% do desmatamento mundial até 2030

Brasil en la delantera de los instrumentos de financierización de la naturaleza en la región

Siendo un país megadiverso en términos ambientales, Brasil cuenta con enormes áreas de cobertura forestal, esto lo ha llevado a transformarse en blanco del capital financiero. La abundancia y riqueza en biodiversidad está causando una ofensiva de este capital sobre diferentes territorios del país, a través de procesos de financierización de la naturaleza que buscan “crear nuevos títulos dentro del mercado financiero a partir de bienes que son intangibles, que son una invención”, como explica la Lúcia Ortiz, coordinadora del Programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional.

Audio - Brasil en la delantera de los instrumentos de financierización de la naturaleza en la región

s2

Aunque su denominación rescate la alegría y la celebración, la Fiesta de la Semilla Nativa y Criolla y la Agricultura Familiar de Uruguay, cuya sexta edición se realizó el pasado fin de semana en la localidad de Guichón, departamento de Paysandú, fue en buena medida un homenaje al acumulado genético y cultural de las variedades centrales para la alimentación de los pueblos del mundo.

6ta Fiesta de la Semilla Criolla de Uruguay, en imágenes