Noticias

Transgénicos

Trata-se de mais um pedido de aprovação comercial de transgênico, agora do eucalipto, requerido pela FuturaGene/Suzano Papel e Celulose, visando ao aumento da produtividade de celulose e diminuindo o ciclo de corte de 7 para 4 ou 5 anos.

Brasil: Considerações sobre o Eucalipto Transgênico H421 da FuturaGene/Suzano Papel e Celulose

Tierra, territorio y bienes comunes

Las reformas estructurales aumentarán el conflicto entre el levantamiento de megaproyectos y la defensa de los derechos de las comunidades originarias y sus territorios, opinan expertos.

México: Afecta a tribu yaqui construcción del acueducto Independencia

Salud

A aprovação do DAS-40278-9 abre portas para que veneno “fraco” venha a ser substituído pelo 2,4-D, componente do famigerado Agente Laranja, suspeito de causar alterações endócrinas e classificado como “extremamente tóxico”

Brasil: O veneno ainda está na mesa

Crisis climática

El doctor Eduardo Julio López Bastida, profesor universitario e investigador cienfueguero, acaba de ganar, por segunda ocasión, un importante lauro en la XII edición del Premio Pensar a Contracorriente.

Pensar a contracorriente sobre la crisis climática

AFICHE 8 MARZO_MAIL

El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y nosotras hacemos cada año el esfuerzo de no desviar la memoria del recuerdo y homenaje a las compañeras textiles que murieron en las huelgas de fines del Siglo XIX y principios del SXX.

Encuentro Regional de Mujeres en la triple frontera

Por ATE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Brutal y salvaje represión a corteros en huelga. Milicia arremete contra trabajadores del Ingenio Risaralda.

Colombia: Pobreza y represión el tándem azucarero

Agrotóxicos

Así lo expresó el Dr. Medardo Ávila Vázquez, miembro de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, en referencia a la situación sanitaria de los pueblos inundados de la zona rural productora de granos.

Audio - Argentina: “El agua que está inundando los pueblos está cargada de pesticidas”

Transgénicos

As empresas de biotecnologia prometeram que a adoção de sementes transgênicas reduziria o uso de agrotóxicos. Mas poucos anos depois de sua liberação o Brasil passou a ser o país que mais usa venenos agrícolas no mundo.

Brasil pode liberar “soja laranja”

Por AS-PTA