Noticias

Pueblos indígenas

Um grupo de índios invadiu na quinta-feira, 23, o escritório do Ibama em Altamira, no Pará. Eles protestam contra oprocesso de licenciamento da hidrelétrica de Belo Monte, em construção no Rio Xingu, a poucos quilômetros do município paraense.

Brasil: Em protesto contra Belo Monte, índios invadem sede do Ibama no Pará

Transgénicos

Dos instituciones especializadas en temas de medioambiente y producción de alimentos afirman que el posible uso de maíz transgénico, como se solicitó en la reciente Cumbre Agropecuaria, afectaría la soberanía alimentaria del país.

Bolivia: Maíz transgénico afectaría soberanía alimentaria

Crisis climática

"O conteúdo do livro não entra em detalhes sobre a emergência das mudanças climáticas. Em vez disso, concentra-se nos argumentos em favor da organização de um movimento de massas para a ação climática, articulando com a luta pelas mudanças no sistema econômico", escreve José Eustáquio Diniz Alves, doutor em demografia e professor titular do mestrado e doutorado em População, Território e Estatísticas Públicas da Escola Nacional de Ciências Estatísticas.

Brasil: O capitalismo, a degradação ambiental e a mudança climática, segundo Naomi Klein

Transgénicos

Después de América Latina - donde hay importantes cultivos de transgénicos, como el de maíz en México y el de soja en Argentina - el nuevo objetivo para el comercio internacional de semillas y organismos modificados genéticamente (OGM) es el continente africano, según un informe publicado por la asociación ecologista Amigos de la Tierra.

África, el nuevo mercado para cultivos transgénicos

Semillas

Les solicitó a ADM, Toepfer y Compañía Argentina de Granos que informen si firmaron un contrato con Monsanto donde se establece que les deben exigir a los productores el pago de regalías a partir de controles privados de la biotecnología.

Argentina: La batalla por las semillas

Salud

Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembros, y a su manifiesta predisposición para atender las propuestas y los aportes que les brinda la Comunidad, el día 21 de Abril de 2015, este cuerpo colegiado aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza presentado por la Presidenta del Concejo, Irma Melipil, con el asesoramiento del "Proyecto Lemu": Prohibiendo la venta y utilización del agrotóxico Glifosato en todo el ejido del Municipio de Epuyen.

Argentina: El Municipio de Epuyen prohibe la venta y utilización de Glifosato en todo su ejido

Megaproyectos

Estas tres comunas en la Región de la Araucanía a través de sus municipios, han manifestado recientemente y de manera pública su oposición a proyectos hidroeléctricos, argumentando que los planes y vocaciones de desarrollo en sus comunas, son incompatibles con actividades que intervienen espacios de significación para los ecosistemas, para las culturas locales y para las prioridades e intereses de los habitantes locales.

Chile: Municipios de Curarrehue, Pucón y Curacautín rechazan proyectos hidroeléctricos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Acompañamos los acontecimientos de la coyuntura política paraguaya y regional en que se inserta el IALA Guaraní y repudiamos las falsedades y calumnias levantadas contra este instituto campesino e indígena en el marco de un fuerte retroceso neoliberal en este país."

Pronunciamiento del VI Congreso de la CLOC-Vía Campesina sobre el IALA Guaraní