Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

A Articulação Internacional dos Atingidos pela Vale divulgou hoje (16) o Relatório de Insustentabilidade da Vale 2015, com denúncias de violações de direitos humanos e ambientais cometidas pela empresa de mineração no Brasil e em mais oito países nos quais opera.

Brasil: Relatório denuncia violações de direitos humanos e ambientais pela Vale

Tierra, territorio y bienes comunes

Las autoridades hablan mucho de proteger la Amazonía y valorar su función climática y ambiental pero para los pueblos indígenas mantener la Amazonía Viva pasa por atender sus demandas territoriales históricamente postergadas.

Perú: Pueblos indígenas con derechos garantizan Amazonía Viva

Transgénicos

La nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio.

La comisión Europea cede a las presiones de EE.UU en el TTIP y agiliza la entrada de transgénicos en Europa

Extractivismo

Em março de 2015, mais da metade (53%) da área florestal da Amazônia Legal estava coberta por nuvens, uma cobertura inferior a de março de 2014 (58%). Os Estados com maior cobertura de nuvem foram Roraima (86%), Pará(67%) e Amapá (65%). No período analisado, e sob essas condições de nuvem, foram detectados pelo SAD 58 quilômetros quadrados de desmatamento na Amazônia Legal. Isso representa um aumento de 195% em relação a março de 2014 quando o desmatamento somou 20 quilômetros quadrados.

Brasil: Desmatamento aumentou 195% em março de 2015

Por Imazon
Tierra, territorio y bienes comunes

Los ecologistas emitieron una alerta sobre un proyecto de ley de que busca autorizar a las cooperativas a prestar servicios de abastecimiento de agua potable ( expediente 19.441) y el cual se discute actualmente en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa.

Costa Rica: FECON alerta sobre proyecto de privatización de agua

Por FECON
g1

Durante el pasado mes de marzo se realizó en Guatemala una gira de presentaciones del informe de investigación “La hidroeléctrica Xalalá en territorio indígena maya q’eqchi’ de Guatemala. ¿Qué pasará con nuestra tierra y agua sagradas? Un análisis antropológico-jurídico de los derechos humanos amenazados”.

Guatemala: Proyecto hidroeléctrico Xalalá pone en riesgo derechos del pueblo maya q’eqchi’

Transgénicos

La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy dar a los países la opción de prohibir en su territorio los alimentos y piensos transgénicos que hayan sido autorizados a nivel comunitario.

La CE propone que los países puedan vetar los alimentos y piensos transgénicos

Por EFE
Salud

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericana le solicitaron al presidente de Guatemala no oponerse a enlistar al Paraquat y sus formulaciones en la categoría de extremadamente peligrosa.

Guatemala: El presidente y el Paraquat