Noticias

Transgénicos

Os argumentos favoráveis à plantação de eucalipto transgênico foram aceitos em seção plenária, no dia 9 de abril, com a aprovação de 18 dos 21 membros da CTNBio. A partir dessa decisão, o plantio já “está valendo, embora os estudos tenham sido realizados em áreas restritas, não cumprindo norma da CTNBio que exige testes em todos os agroecossistemas”, critica Leonardo Melgarejo, em entrevista concedida à IHU On-Line por e-mail.

Brasil: Aprovação de eucalipto transgênico atende interesse do mercado de pasta de celulose

Salud

"El Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco de sus obligaciones de protección de la salud pública y acatando las órdenes emitidas por la Corte Constitucional, recomienda suspender de manera inmediata el uso del glifosato en las operaciones de aspersión aérea para la erradicación de cultivos ilícitos del Programa de Erradicación de cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea con el herbicida Glifosato (PECIG)".

Colombia: Minsalud recomienda suspender uso de glifosato en el país

mst1

O ambientalista Rafael Fernandes, do Movimento Os Verdes, apresentou um dossiê com denuncias de que a empresa Pinvest não possui licenças ambientais para a plantação de pinus na área.

Brasil: Fazenda da Pinvest, ocupada por Sem Terra, é acusada de grilagem e danos ambientais

Salud

El Estado no se hace cargo de realizar las investigaciones pertinentes y los organismos oficiales se dedican a buscar inconsistencias en las desesperadas iniciativas autónomas.

Argentina: De Comités de Bioética, funcionarios, Ciencia digna, conflictos de interés y corporaciones

Por RENACE
Ciencia y conocimiento crítico

Rolando García, interesante científico, epistemólogo y ex decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, solía decir que existen dos instituciones de mucha antigüedad con fuertes dificultades para cambiar: la Iglesia Católica y la universidad. Llegó a comprobar, en sus últimos años, cómo la universidad pública cambiaba a partir de la implementación de la cultura neoliberal, aunque lo hacía de un modo muy diferente al que él proponía.

Argentina: La experiencia de la UNRC

Salud

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recomendó este 27 de abril frenar las aspersiones aéreas con glifosato en la erradicación de cultivos ilegales en el país debido a los efectos negativos que el químico puede generar a los habitantes de zonas aledañas.

Recomiendan suspender uso de glifosato en aspersiones aéreas en Colombia

Transgénicos

El reconocimiento constitucional de los derechos colectivos, la posibilidad de que los tribunales enjuicien a empresas y gobiernos, la ampliación de los derechos humanos y la renovada determinación de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación son hoy para los ciudadanos y ciudadanas una alternativa ante la profundización de la corrupción del Poder Legislativo y, sobre todo, del Ejecutivo.

México juzga a los transgénicos