Noticias

Pueblos indígenas

"A delegação indígena de mais de 10 povos, iniciou suas atividades em Brasilia num espaço de muita confiança e honestidade. Tiveram um encontro muito importante com a coordenadora da ª Câmara da Procuradoria Geral da República, Debora Duprat, uma defensora contumaz da causa indígena. Os indígenas foram incisivos nas denúncias das violências e desrespeito a seus direitos. Além das demandas de seus povos eles aí estão para dar continuidade na luta dos povos indígenas contra as ameaças de retrocessos e supressão de direitos indígenas da constituição", escreve Egon Heck, do secretariado nacional do CIMI, ao enviar o artigo que publicamos a seguir.

Brasil: Os Suruí e o projeto carbono. Para que o mundo saiba

Extractivismo

Esos árboles están ahí desde que nació el mundo, dice como si cualquier cosa Crisanto Lechuga, cuidador de las antenas de radio y telefonía en el cerro más alto de la zona, en uno de los bordes de la rotunda Sierra Madre Oriental, amenazada hoy desde varios flancos, siendo uno el del fin de sus proverbiales bosques. Para muchos, es sólo preludio a la verdadera devastación: la extracción de gas y petróleo que se anuncia inminente y brutal (intensiva, gracias a la llamada reforma energética del gobierno peñista) en la sierra norte de Veracruz (y de Puebla) y las tierras bajas de las siempre codiciadas Huastecas.

México: "Esos árboles están ahí desde que nació el mundo"

Agronegocio

Nada más iniciarse el conflicto en Ucrania, advertí en estas misma páginas que entre los diferentes factores desencadenantes había uno que pasaba desapercibido: la tierra fértil. La oleada de protestas que llevó a la salida de Viktor Yanukóvich de la presidencia del Gobierno surgió como respuesta -inducida o no- a su negativa a firmar el Acuerdo de Asociación con la UE, junto con el préstamo vinculado de 17.000 millones de euros que proporcionaría el FMI. Pero, ¿qué ve la UE cuando mira hacia Ucrania y propone con dicho acuerdo expandir el comercio con este país? ¿Qué mueve a EEUU y su FMI para poner tanto dinero sobre la mesa? Pues sí, entre otras cosas, una de las que se habla bien poco y es pieza clave: el control de su agricultura.

Sé quién ganará en Ucrania

Soberanía alimentaria

Mientras algunos especialistas afirman que el modelo productivo argentino ha traído cosecha e ingresos récord, otros sostienen que tiene efectos adversos en el medio ambiente y va en desmedro de productores y empresas nacionales.

Expansión agrícola y soberanía alimentaria en Argentina: ¿son compatibles?

cloc

Como CLOC Vía Campesina, venimos trabajando como movimiento continental e impulsando en las instancias internacionales que la lucha de las mujeres campesinas, indígenas, negras, sin tierra se visibilice activamente.

8 de Marzo: Día de mujeres luchadoras por justicia, igualdad, construyendo otra sociedad

Pueblos indígenas

Los indios brasileños repudiaron hoy un proyecto de ley que tramita en el Parlamento y simplifica el acceso y uso de la biodiversidad del país por parte de investigadores y empresas.

Los indios brasileños repudian polémico proyecto de ley sobre biodiversidad

Agrocombustibles

El penúltimo paso para la reforma de las políticas europeas de agrocombustibles recupera terreno a favor del clima y la alimentación. La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ratificó medidas para limitar los impactos de estos carburantes, que esta institución ya defendió en una etapa previa del proceso de reforma.

La defensa del clima y la alimentación recupera terreno frente a los agrocombustibles en Europa

Por AraInfo
Transgénicos

La defensa jurídica de la producción de miel orgánica ha frenado el cultivo transgénico en Yucatán, manifestó la abogada de la organización ambientalista Greenpeace México, María Colín Olmos.

México: Yucatán, sin transgénicos