Noticias

Controversia por alimentos transgénicos en Bolivia

Tras la Cumbre Agropecuaria denominada “Sembrando Bolivia” que se realizó en Santa Cruz, queda la duda de si los alimentos transgénicos son o no prohibidos en el país.

Controversia por alimentos transgénicos en Bolivia

Multitudinaria y exitosa tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida en Valparaíso

Más de diez mil personas asistieron a la “Tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida”, que llegaron de distintas partes del país para movilizarse en Valparaíso.

Chile: Multitudinaria y exitosa tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida en Valparaíso

Por OLCA
Salud

El médico que dirigió un estudio epidemiológico en la localidad que reveló que esa población triplica la media nacional de casos de cáncer denunció amenazas por parte de directivos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que, además, solicitaron iniciarle un sumario.

Argentina: Denuncian persecución al médico que denunció el gran aumento de casos de cáncer en Monte Maíz

Por Télam
Pueblos indígenas

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara la reactivación de los bombardeos contra las Farc como consecuencia de la muerte de 10 militares en la vereda La Esperanza, Buenos Aires, Cauca, tanto los habitantes de esa vereda como de muchas otras zonas del norte del departamento manifestaron el temor que sienten de que la población civil sufra las consecuencias de esos bombardeos.

Colombia: En una carta, campesina del Cauca cuenta cómo se vive en medio del conflicto

p2

El Dr. Walter Vera director de la Red de Salud Minsa de Islay, informó el fallecimiento de un poblador de Cocachacra (Valle de Tambo) que participaba en la huelga que realizaban desde hace 31 días los pobladores del lugar, en rechazo del proyecto de Tía María.

Perú: Asesinan a un poblador en Arequipa en la protesta contra las mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

A más once años de protesta ambiental, "SEGUIMOS DICIENDO SI A LA VIDA !!" Venimos hoy, nuevamente junto al pueblo y Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, a reclamar contra la contaminación de Botnia-UPM en particular, y contra el modelo pastero en general, contaminantes de nuestro Río de los Pájaros y la región.

Comunicado de la Asamblea Ciudadana Ambiental C. del Uruguay para la 11º Marcha al Puente

TLC y Tratados de inversión

En lo oscurito, planchado y a espaldas de la sociedad, así se es como se gesta desde hace dos años —junio de 2013— el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (el TTIP), por lobistas de Estados Unidos de América ycabilderos de la Unión Europea, como los muchos tratados comerciales tramposos que se han firmado entre países desde los tiempos oscuros del reinado neoliberal.

TTIP-TLCAN, desde el espejo

Salud

Los integrantes de la multisectorial Paren de Fumigarnos emitieron una declaratoria luego de analizar las conclusiones del XVII Plenario de la Campaña Paren de Fumigarnos Santa Fe, realizado en Colastiné Norte a mediados de abril, en el que solicitaron al gobierno provincial la prohibición del uso de glifosato.

Argentina: Piden que el gobierno provincial prohíba el uso del glifosato en Santa Fe