Noticias

Minería

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Fundar y el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan y el Consejo Tiyat Tlali, consideraron un triunfo nacional los amparos concedidos a habitantes de Tlatlauquitepec, Yahonáhuac, Cuetzalan e Ixtacamaxtitlán en contra de las concesiones mineras de Autlán y Almaden Minerals.

México: Triunfo nacional, la aceptación del amparo contra mineras

cloc mujeres

Organizaciones campesinas de América Latina intentan definir los conceptos de un feminismo “campesino y popular”, que incorpore una cosmovisión rural, no siempre coincidente con la de las mujeres urbanas, o modelos económicos alternativos.

Campesinas latinoamericanas abren surcos de un feminismo propio

foro

Del 24 al 26 de Abril próximos se estará celebrando en el Centro Agroecologico Tierra Bonita ubicado en El Polvorin Petapa, Oaxaca el III Foro Nacional "El Istmo es Nuestro" donde nos reuniremos cientos de organizaciones y pueblos con el fin de intercambiar nuestras experiencias y buscar alternativas ante el abierto despojo de nuestros territorios y la criminalización que ya sufrimos.

México: EL ISTMO DE TEHUANTEPEC ES NUESTRO: III Foro Nacional

Movimientos campesinos

Colores, muchos colores. En las ropas, en las banderas, en las pieles. Mucho movimiento, también. Hay quienes están sentados mirando algo, quienes forman una ronda alrededor de un mate o de una compu y charlan y charlan. Están quienes sacan fotos, o leen algún documento. Las que corren con telas, alfileres y una tijera en la mano, dándole los últimos toques a la mística de apertura.

Crónica del VI Congreso de la CLOC Vía Campesina en la Argentina

Transgénicos

La Cumbre agropecuaria Sembrando Bolivia que busca promover la frontera agrícola mediante la expansión de productos transgénicos serán un mal negocio para Bolivia advirtió el Consejo Nacional de Ayllus y Marqas del Qullasuyo (Conamaq-orgánico), que propuso un referendum para que la ciudadanía decida el ingreso de los transgénicos al país.

Cuestionan orientación pro-transgénicos de Cumbre agropecuaria Sembrando Bolivia

guillermo1

El pasado lunes 13 de abril, fue devuelto a la Madre Tierra SIBERSTON GUILLERMO PAVÍ, acompañado de mujeres, jóvenes, niñxs y mayorxs que sabían que había dado su vida en la Liberación de la Madre Tierra en La Emperatriz - Caloto, donde las balas asesinas de la policía le quitaron su vida el 10 de abril.

Colombia - Cauca: Caminando en memoria de Guillermo Paví

lolita

La sonrisa de Lolita la atraviesa de arriba abajo y de izquierda a derecha, por todas sus hechuras, y cuando pasa sobre su huipil maya, los vivos colores de la prenda toman más fuerza si cabe. Porque aunque su relato de vida viene cargado de situaciones muy graves y complicadas [mientras redactamos esta entrevista, nos informan que el gobierno de Guatemala ha retirado la protección que Lolita disponía después de haber recibido varías amenazas de muerte por su labor de defensora de los derechos sociales] ese rasgo fisiológico es un anuncio de su personalidad.

Guatemala: El poder del NO, Lolita Chávez

Tierra, territorio y bienes comunes

En un país donde ha crecido la desigualdad socioeconómica y la violación de derechos humanos, Berta Cáceres organizó al pueblo Lenca de Honduras y emprendió una campaña de base que triunfó en su esfuerzo de presionar al constructor más grande de represas a nivel mundial para que éste retirara su apoyo del proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca.

Honduras: Berta Caceres, el Premio Ambiental Goldman