Noticias

palma mexico

Al igual que ocurre en Honduras, el monocultivo de palma africana ha tenido un gran avance sobre el territorio del estado mexicano de Chiapas en los últimos años, también gracias al financiamiento público.

Audio - Resistencia chiapaneca. El avance de desiertos verdes sobre el sur de México

palma

En Honduras, los monocultivos comenzaron a introducirse hace aproximadamente tres décadas. El cultivo principal ya en ese entonces era la palma africana, impulsado y sostenido por la iniciativa privada. Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), en entrevista con Radio Mundo Real, identifica en esto una primera característica del modelo de monocultivos: “ahora es desde el Estado, desde el gobierno que se está impulsando el modelo de monocultivos como una política de Estado”.

Audio - Palma africana: un monocultivo que amenaza la existencia del pueblo garífuna hondureño

manglares

Caña y palma ponen en riesgo la desprotegida biodiversidad y soberanía alimentaria de Guatemala.

Audio - Manglares en extinción en Guatemala

Crisis climática

Conforme se acerca el mes de diciembre nuestras luces de consumo navideño se encienden y quizás alguna conciencia climática aparezca. Se trata que del 1 al 12 de diciembre se reúnen representantes de 194 países en Lima para ocuparse en un borrador de documento que permita ser base de un acuerdo a los serios problemas de calentamiento global; corroborado por sendos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un panel de científicos que va por su quinto informe y que en el terreno ya cuenta con millones de personas que desde hace un tiempo empiezan a sufrir las consecuencias.

Justicia Climática en la COP 20

Sistema alimentario mundial

Junto con Wal-Mart, otras cadenas de supermercados tienen varias tiendas de marca bajo su paraguas, dando la ilusión de la competencia, y así son capaces de reducir las opciones y cobrar precios más altos a los clientes

Los carteles de alimentos: ¿a quién pertenece lo que comes?

Por Terra
Juventud reafirma la unidad contra el imperialismo en América

"Tenemos que recuperar la esperanza y la sensación de que nos moviliza a una causa común, sin esa sensación de que no tendremos la fuerza para enfrentar al enemigo", dijo Eliane Moura Martins, el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), este miércoles (20) durante a abertura de la mesa "Análisis de la realidad del 14° Campamento de América Latina en Palmeira das Missões, Rio Grande do Sul.

Brasil: Juventud reafirma la unidad contra el imperialismo en América

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Después de tres años de trabajo y de la recepción de 500 denuncias, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) consideró que hay razones para acusar a los presidentes de México, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, de crímenes de lesa humanidad, genocidio, desvío de poder y desmantelamiento del Estado, afirmó el obispo de Saltillo, Raúl Vera, garante del capítulo México.

En México, violación sistemática de todos los derechos humanos existentes, concluye TPP

atlas

La Fundación Heinrich Böll tiene el agrado de invitar a la presentación de los libros Atlas de la Carne y 30 años de Plantas Transgénicas - 20 años de Cultivo Comercial en los Estados Unidos ​: Una evaluación crítica.

Argentina: Presentación Atlas de la carne + 30 años de Plantas Transgénicas