Noticias

p1

La Misión Internacional de seguimiento sobre el derecho a la alimentación y ataques a defensores de derechos humanos en Guatemala, que integra la Rel-UITA, se reunió con pobladores de aldeas y caseríos pertenecientes a los municipios de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, que desde hace casi tres años resisten estoicamente contra el proyecto de explotación minera “Progreso VII Derivada - El Tambor”.

Guatemala: “¡La Puya somos todos!”

cumbre de los pueblos

La Caravana Climática por América Latina anunciará en conferencia de prensa su llegada a la ciudad de Lima para participar en la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático y en la Marcha Mundial en Defensa de la Madre Tierra como eventos ciudadanos alternativos a la COP20, desde los primeros días de diciembre.

Caravana Climática por América Latina anuncia llegada a Cumbre de los Pueblos

Tierra, territorio y bienes comunes

Para desentrañar qué pasa en Santa Fe con la salud de la población, desde 2010 la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) viene realizando campamentos sanitarios con estudiantes de la Práctica Final Obligatoria (PFO), en los que ya se relevaron, casa por casa, 19 localidades de la pampa húmeda y más de 90 mil habitantes. Los resultados empiezan a conocerse.

Argentina: Hallan mayor incidencia de tumores en el sur santafesino

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Diferentes organizaciones denuncian que las prácticas del Banco Mundial llevan a la pobreza a muchos miles de personas en África, Asia y América Latina.

Movilizaciones de “Our land, our business” en la reunión anual del Banco Mundial

Tierra, territorio y bienes comunes

En palabras del secretario general del CIMI, Gilberto Carvalho el gobierno de Brasil, con su estrategia colonialista en la Amazonia, que viola la Constitución y los tratados internacionales, sigue siendo arrogante cuando dice que no va a renunciar a las hidroeléctricas sobre el río Tapajós. Es la dictadura del capital sobreponiéndose a los derechos humanos de los pueblos de la Amazonia.

Brasil: La dictadura del capital se sobrepone a los derechos de los pueblos de la Amazonia

Por CIMI
Semillas

El lunes 17 de noviembre se llevo a cabo en el Congreso de la Nación una jornada de debate sobre las “leyes de semillas y modelo productivo en Argentina”. En simultáneo, se realizó una radio abierta en la plaza Congreso que cerró con festival.

Organizaciones sociales dijeron “no a la nueva ley Monsanto de semillas en Argentina”

Tierra, territorio y bienes comunes

Depois da aprovação da Mina da Anglo American em Conceição do Mato Dentro, a Manabi avança em Morro do Pilar, sem considerar impactos sociais e ambientais.

Brasil: Novo projeto de mina atropela direitos de comunidade em MG

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Para dar este paso, el Colectivo Yasunidos presenta esta demanda amparado en el Art. 71 de la Constitución Política de la República, que se refiere a los Derechos de la Naturaleza estableciendo que: “Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza”.

Ecuador: Yasunidos presenta demanda por los derechos del Paramo de Pallo- Tangabana