Noticias

Agroecología

La Asociación Campesina de La Florida, junto con Coalición Rural y La Via Campesina Norteamérica, se complacen en anunciar el I Encuentro de Agroecología de Campesino a Campesino, experiencia de aprendizaje colaborativo para Promotores de Agroecología, Sabiduría Tradicional, y Respeto por la Madre Tierra, el cual se realizará en los Huertos Campesinos en Felllsmere , en La Florida del el 13 al 16 de Febrero del 2015.

EEUU: La Via Campesina Norteamérica realiza Encuentro de Agroecología de "Campesino a Campesino"

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno panameño anunció el lunes la suspensión temporal de la construcción de una hidroeléctrica acusada por años de poner en riesgo la comarca Ngäbe Buglé. Según informó la autoridad que dio la orden, la empresa a cargo del proyecto incurrió en faltas al Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Panamá: Suspenden obra hidroeléctrica rechazada por indígenas

Agua

Contêineres saem diariamente de portos na costa brasileira abarrotados de carne bovina, soja, açúcar, café, entre outros produtos agrícolas exportados para o mundo. Mas dentro deles há um insumo invisível, cujo valor ultrapassa cálculos estritamente econômicos. Ao longo do ano, o Brasil envia ao Exterior cerca de 112 trilhões de litros de água doce, segundo dados da Unesco — o equivalente a quase 45 milhões de piscinas olímpicas ou mais de 17 mil lagoas do tamanho da Rodrigo de Freitas. Tantos litros são o total dos recursos hídricos necessários para produzir essas commodities.

Brasil exporta cerca de 112 trilhões de litros de água doce por ano

nic

Miles de personas en las poblaciones locales de Nicaragua se han manifestado en una veintena de ocasiones durante los últimos meses contra el proyecto de construcción del Canal Interoceánico que dividirá el país centroamericano en dos partes. Los nicaragüenses que han salido a la calle acusan al presidente Daniel Ortega de ser un “vendepatria”.

Rechazo en Nicaragua al nuevo canal chino en el Istmo Centroamericano

Transgénicos

En 2014, más de 93 por ciento de 37 millones de hectáreas (Mha) de maíz y 34 Mha de soya fue sembrado con semilla transgénica en Estados Unidos (EU). Es, sin duda, un gran éxito de los consorcios multinacionales de semillas transgénicas (Cmnst) que, encabezadas por Monsanto, controlan el mercado de esas semillas y también el de sus versiones no transgénicas. Ambos granos se consumen en ese país como forrajes, insumos industriales, son base de alimentos procesados y también, productos clave de ­exportación.

México: ¿Megaexperimento transgénico con los estadunidenses?

Pueblos indígenas

La CONAIE acompaña con alegría la libertad del compañero Javier Ramírez, que el día de hoy abandona la prisión donde estuvo injustamente recluido durante 10 meses, en un claro y evidente proceso de hostigamiento y criminalización de la resistencia, que los campesinos y campesinas de Intag sostienen frente a la minería y en defensa de su territorio.

Ecuador: CONAIE festeja la libertad del compañero Javier Ramírez

Por CONAIE
Tierra, territorio y bienes comunes

Com o título Mudanças climáticas e direitos humanos, a plenária da manhã da última sexta-feira (30/01) do Fórum Social Mundial Biodiversidade 2015 reuniu diferentes especialistas que apresentaram os desafios ambientais por seus pontos de vistas, de acordo com sua trajetória profissional e de pesquisa, no Centro de Convenções do Amazonas Vasco Vasques, em Manaus (AM).

Brasil: Direitos humanos e mudanças climáticas foram temas do Fórum Social Mundial 2015, em Manaus

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al unísono de “Cartes fuera del Palacio”, miles de personas afines al Partido Paraguay Pyahurã (izquierda) coparon el día de ayer la capital del país. Criticaron que el jefe de Estado no responde a la mayoría y exigieron la instalación de una junta patriótica.

Paraguay: miles de campesinos llegaron a Asunción y exigieron la renuncia de Cartes

Por NODAL