Noticias

Transgénicos

¿Pueden coexistir los organismos genéticamente modificados (OGM) con las especies de las cuales México es centro de origen, domesticación y diversificación genética, como pregonan las empresas biotecnológicas y los activistas tecnocientíficos pro ogm, incluyendo al asesor en ciencia y tecnología desde la Presidencia de la República?

La coexistencia imposible de transgénicos con maíces mexicanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Una familia de pequeños productores agropecuarios en el partido de Almirante Brown denunció que fue desalojada por la policía. Las organizaciones sociales advierten que los conflictos por tierras están llegando a las zonas periurbanas.

Argentina: La otra pelea por la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

De acuerdo a las primeras informaciones, no hubo personas heridas porque la comunidad salió del lugar momentáneamente. Se trata del asentamiento Joajú Primero de Marzo, ubicado en el departamento de Canindeyú, distrito de Yvyrarovaná.

Paraguay: La policía allanó asentamiento de 200 familias campesinas y quemó sus casas

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicado difundido en la marcha del pasado 4 diciembre en Esquel, por parte de la Vocera de las Comunidades en Resistencia de Gualjaina y Departamento Cushamen Maria luisa Huincaleo.

Argentina: Comunicado mapuche frente a la minería

máxima acuña

Máxima Acuña Atalaya fue condenada a dos años y ocho meses de prisión condicional por los cargos de usurpación formulados por la empresa Yanacocha. La campesina Máxima Acuña Atalaya fue absuelta por la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca de los cargos de usurpación interpuesto por la minera Yanacocha y ya no será desalojada de su terreno.

Perú: Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha

Tierra, territorio y bienes comunes

Dirigentes de movimientos indígenas siguen inconformes con el proyecto de Ley de Tierras, cuyo informe para primer debate fue aprobado por la Comisión de Soberanía Alimentaria. Jorge Herrera, presidente de la Conaie; y Carlos Pérez Guartambel, titular de la Ecuarunari, coincidieron en señalar que la propuesta no responde a las necesidades de los sectores que representan. “Esa ley lo que busca es garantizar los intereses de las empresas transnacionales”, manifestó Herrera.

Perú: Indígenas siguen opuestos a la Ley de Tierras

Por La Hora
Sistema alimentario mundial

"El menú de Navidad se ha globalizado. Si antes, nuestros platos tradicionales estaban ligados a lo que nos daba la tierra, de aquí que la gastronomía de cada uno de los territorios del Estado tenga sus propios matices, en la actualidad los alimentos viajeros, en fiestas navideñas y los 365 días al año, han “inundado” las cocinas."

El lado oscuro del menú de Navidad

Tierra, territorio y bienes comunes

"En la zona de La Matanza, donde vive nuestro qarashe Félix Diaz y su familia, sigo amenazándonos el mismo hombre que atacó a Lisa Diaz, hija de Félix, el año pasado. Hemos presentado diversas denuncias ante la gendarmería que tiene un puesto allí pero nunca se han movilizado lo suficiente para atraparlo. Este individuo atemoriza a todos los vecinos, ingresa en los terrenos y viviendas e incluso a destruido parte de nuestra producción del vivero comunitario."

Argentina: Estado de alerta y movilización en Comunidad La Primavera