Noticias

Transgénicos

Agricultores, consumidores y ecologistas denuncian que la superficie real cultivada con transgénicos en el Estado Español es muy inferior a la estimada por el MAGRAMA. La información aportada por las CC. AA. indica diferencias de hasta el 100% respecto a la superficie estimada.

España: La superficie cultivada con transgenicos es inferior a la estimada por el Ministerio

Transgénicos

Un libro escrito por científicos, que derriba los mitos sobre los transgénicos propalados por la industria biotecnológica, será presentado en Santiago el 14 de octubre por La Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile y la campaña Yo No Quiero Transgénicos.

Chile: Se calienta debate sobre transgénicos

Pueblos indígenas

O Plenário do Supremo Tribunal Federal (STF), instância máxima do Tribunal, decidiu, por unanimidade, negar recurso num mandado de segurança que pretendia anular a demarcação da terra indígena Yvy Katu, no Mato Grosso do Sul, onde vivem cerca de cinco mil Guarani Ñandeva.

Brasil: STF nega recurso que pretendia anular demarcação de terra indígena no Mato Grosso do Sul

Extractivismo

En el marco de unas nuevas “Jornadas de Luchas Ambientales” invitamos a los medios de información y a la población en general a participar de las actividades que se desarrollarán en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre desde las 15 horas. Las Jornadas de Luchas Ambientales constituyen un espacio de presentación de las distintas problemáticas ambientales que sufren los pueblos, tanto de Argentina como de otros países.

Argentina: Jornadas de Luchas Ambientales en UNLu

Pueblos indígenas

En la emisión del jueves 2 de octubre de Enredando las Mañanas, dialogamos con Félix Díaz, referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom, quien nos relató su viaje a Estados Unidos donde denunció en las Naciones Unidas la situación de algunas comunidades originarias en el país. Además, nos contó qué sucedió y cómo recibió presiones del gobierno para que no denunciara más.

Audio - En diálogo con Félix Díaz, referente de la comunidad La Primavera de la etnia Qom, Argentina

Soberanía alimentaria

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-VC, embebida del accionar de nuestras fuerzas organizadas y de las grandes batallas políticas que viene dando hace más de 20 años, por construir una nueva sociedad desde nuestras identidades de mujeres y hombres del campo, convocamos a todas las organizaciones miembros con fuerza y mística a continuar con fuerza el proceso que nos conducirá a la realización de nuestro VI Congreso Continental.

Audio - CLOC-Vía Campesina: Rumbo a nuestro VI Congreso Continental

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Entrevista con el coordinador del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales: formas de imposición de estos monocultivos, consecuencias en términos socioambientales, y nuevas formas por las cuales estos cultivos siguen avanzando sobre tierras del continente.

Audio - Los desiertos verdes en América Latina

unnamed

FLACSO Ecuador, su departamento de Sociología y Estudios de Género, el Grupo de Investigación Transacciones, Economía y Vida común, la articulación de las mujeres Samaranta Warmicuna, La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Socioambientales y Acción Ecológica, invitan a una nueva jornada.

Ecuador: Las mujeres frente al extractivismo y el cambio climático