Noticias

marcha_mapuche

La comunidad mapuche Lavkenche, de la provincia de Arauco, región del Biobío, denunció que el Gobierno busca amedrentarlos militarizando la zona donde han emprendido el proceso de “recuperación territorial” de los que consideran sus “territorios ancestrales”.

Chile: Mapuches denuncian militarización y amedrentamiento a favor de empresas forestales

Agrotóxicos

El viernes murió Leila. Peladita como en la foto por la agresión química de la terapia. Invadida por la leucemia como por la maleza las hierbas buenas. Porque Leila era una hierba buena, tierna, débil como los gurises de Entre Ríos. Y fue atacada como si fuera maleza. Por la otra agresión química. Por los glifosatos, los endosulfanes, los 2,4-D, inteligentes y selectivos, que no hacen mella de los cultivos atravesados por la transgénesis pero sí emborrachan y matan pájaros, perros, flores. Y niños.

Argentina: Leila, arrancada como la maleza

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de tres mil pobladores de Nueva Guinea, en el Caribe Sur, marcharon este 8 de octubre partiendo del lugar conocido como “la entrada de las comarcas hacia el distrito La Unión, en contra de las expropiaciones de sus tierras, ante la posible construcción del Gran Canal Interoceánico.

Nicaragua: Miles de campesinos rechazan proyecto del Canal Interoceánico

Por NODAL
Semillas

O Dep. Cândido Vaccarezza – PT/SP, autor do PL 5575/2009, que legalizaria o uso de sementes terminator e outros GURTs (tecnologias genéticas de restrição de uso) no Brasil, não foi re-eleito à Câmara dos Deputados.

Brasil: Defensores das sementes terminator não se reelegem

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar que "repudiamos la represión policial contra los compañeros y compañeras de la Federación Nacional Campesina, y la violación de los derechos del campesinado"

Paraguay: OLT repudia la cruel represión policial contra la Federación Nacional Campesina

Pueblos indígenas

La Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado por comunidades diaguitas en contra de la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama, que aprobó estudio de impacto ambiental del proyecto minero El Morro.

Chile: Corte Suprema acoge recurso de protección de comunidades diaguitas en contra de proyecto minero "El Morro"

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre los días 14 y 18 de octubre el MPA realizará manifestaciones en todo el país, el elemento principal de la jornada es el diálogo con la sociedad sobre la soberanía alimentaria, que es fundamental para la calidad de vida del pueblo en el campo y en la ciudad, serán realizadas asambleas, marchas, ocupaciones en aproximadamente 15 estados brasileños, siendo el día 16 (fecha en la que se celebra el día internacional de la soberanía alimentaria) el día D de la jornada, entre las acciones de la jornada será realizada una audiencia popular en Juazeiro- Bahía, que reunirá aproximadamente a cinco mil personas de todo el nordeste.

Brasil: Movimiento de los Pequeños Agricultores realizará jornada por la soberanía alimentaria en octubre

Feminismo y luchas de las Mujeres

El documental "Otras voces de la tierra” presenta los testimonios de mujeres pobladoras de zonas rurales de Uruguay que se niegan a dejar sus tierras para dar espacio al cuestionado proyecto minero Aratiri.

Documental presenta lucha de las mujeres contra empresas mineras en Uruguay