Noticias

Transgénicos

"La discusión sobre las violaciones a la Constitución Política giró sobre dos puntos. En primer lugar que el reglamento para otorgamiento de permisos para la liberación de transgénicos prohíbe el acceso a la información técnica evitando una participación efectiva e informada de la ciudadanía. En segundo lugar, que la actividad no exige una evaluación de impacto ambiental como requisito para otorgar los permisos."

Audiencia Constitucional: Procuraduría profundiza criterio contra reglamento de transgénicos

Agronegocio

¿Es posible un modelo productivo para el campo que sea diferente al actual, transgénico y de monocultivo sojero, que contamina las tierras y que las degrada hasta hacerlas perder su vigor? La respuesta es sí. Pero no es una respuesta teórica sino bien concreta: el ingeniero Enrique Vénica lleva adelante el proyecto agroecológico Naturaleza Viva, en Guadalupe Norte (Santa Fe). Más de doscientas hectáreas de total producción desde hace 25 años sin la utilización de ningún agroquímico. Un programa para despertarse.

Audio - Decí Mu Rural: cuando lo natural vence la sojadependiencia

Minería

"Caravanas de agricultores, mujeres rurales y comunidades afectadas por la minería de África, provenientes de Mozambique, Sudáfrica, Swazilandia, Zambia, Lesotho, la RDC, Malawi y otros países se sumarán a las organizaciones y movimientos de Zimbabwe en Bulawayo para exigir una justicia económica y social desde el punto de vista de los pueblos."

Agricultores y mujeres contra la minería en África

Semillas

En el marco de los 20 años de la revista Biodiversidad, activistas y profesionales de diferentes países de América Latina debatieron en San José, Costa Rica, sobre las experiencias de luchas y resistencia ante los embates del modelo extractivista del agronegocio.

Luchas de resistencia contra los agronegocios

Transgénicos

A Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) alerta que o produtor vai enfrentar um novo problema com plantas daninhas na safra 2014/15. Segundo o órgão de pesquisa, as áreas agrícolas que adotaram nesta temporada o sistema de produção que tem a soja seguida do milho safrinha RR terão que controlar a presença de milho voluntário RR. O problema ocorre pela impossibilidade de se controlar as plantas de milho com o herbicida glifosato, porque tanto a soja quanto o milho RR estão resistentes a este herbicida.

Brasil: Embrapa alerta que milho RR pode virar planta daninha na soja

Minería

"Cientos de personas de organizaciones de base, incluidos pequeños agricultores, mujeres rurales, trabajadores agrícolas y miembros de las comunidades afectadas por la minería procedentes de los países del África Meridional acudirán a la Cumbre de los Pueblos de la SADC 2014."

Los agricultores, las mujeres rurales y las comunidades afectadas por la minería se reúnen en la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC) 2014 para proponer un regionalismo basado en el pueblo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La expansión acelerada del monocultivo de soja transgénica en Paraguay ha dejado tras de sí un rastro de destrucción y desolación, que pone en serio riesgo la soberanía alimentaria del país, así como la vida de miles de familias campesinas y pueblos indígenas, que son expulsados de sus lugares de orígenes y que ven violados sus derechos históricos y ancestrales.

Paraguay: soja transgénica y la violación de los derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Varias agrupaciones sociales latinoamericanas se dieron cita en Costa Rica para compartir experiencias de lucha y resistencia contra la expropiación agraria por parte de las transnacionales, en el marco de la celebración de los 20 años de la revista “Biodiversidad”.

Video - Costa Rica: Foro regional en defensa de recursos naturales