Noticias

escuelas fumi

Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Paren de Fumigar y la Unión de Asambleas Ciudadanas convocan a la Audiencia Pública "Escuelas Rurales Fumigadas" que se realizara el martes 28 de octubre a las 16 hs, en el Congreso de la Nación. Honorable cámara de diputados de la Nación. Piso 3, sala 5.

Argentina: Audiencia Pública “Escuelas Rurales Fumigadas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las atrocidades contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atyozinapa, que el 26 de septiembre dejaron seis personas asesinadas, 20 heridos y 43 jóvenes normalistas desaparecidos luego de haber sido detenidos por la policía que los cazó salvajemente, aliada y/o parte de un cártel de narcotraficantes; se ha convertido en un gigantesco espejo de la realidad en México.

México: El espejo de Ayotzinapa

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El próximo 4 de noviembre comienza en Monte Quemado, 300 km de la capital de Santiago del Estero, norte de Argentina, el Juicio Oral y Público por el asesinato del joven campesino indígena Cristian Ferreyra. El histórico juicio tendrá apertura en Monte Quemado donde se escuchará testimonios de las partes involucradas en el homicidio finalizando con los alegatos, hasta el día 1 de diciembre cuando se espera la sentencia del Tribunal de Primera Nominación a cargo de la Dra. Elida de Suárez.

Argentina: En 12 días inicia el juicio en Monte Quemado

Feminismo y luchas de las Mujeres

Argentinas e brasileiras são protagonistas de frentes de resistência ao modelo de agricultura industrial. Elas se autodescrevem como camponesas. São agricultoras, meeiras, sem-terra, boias-frias, assentadas, extrativistas... Em sua maioria, índias, negras e descendentes de europeus.

As camponesas que dizem não aos transgênicos

Pueblos indígenas

Un video divulgado anoche por el programa Panorama demostró una vez más la situación de precariedad en que viven los indígenas en aislamiento voluntario del pueblo Mashco Piro que habitan el sur de la amazonía peruana.

Perú: Empresas de turismo y misiones religiosas amenazan supervivencia de indígenas aislados

Megaproyectos

La votación atraviesa hoy su tercera jornada y ya se superaron los 50 mil votos. Paralelamente crece la demanda de urnas en pueblos, colonias y barrios de todo el territorio misionero. “Estamos asistiendo a una auténtica fiesta de la democracia” afirman desde la organización.

Argentina: Masiva participación ciudadana en toda la provincia en Consulta Popular sobre Represas

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversos movimientos representativos de los más postergados y excluidos, junto al Pontificio Consejo Justicia y Paz y la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, con el apoyo explícito del Papa Francisco, impulsamos el Encuentro Mundial de Movimiento Popular que se celebrará del 27 al 29 octubre de 2014.

Encuentro Mundial de Movimientos Populares

Transgénicos

Unas 50 comunidades de Oaxaca se sumaron este martes a la lucha que encabeza el pintor Francisco Toledo en contra del maíz transgénico y entregaron cuatro mil 494 firmas de apoyo. El artista plástico recibió en la sede del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) a pobladores y representantes de distintas regiones del estado, quienes le expresaron su solidaridad y respaldo.

México: Se suman 50 comunidades de Oaxaca a la lucha contra el maíz transgénico