Noticias

TLC y Tratados de inversión

A través de este vídeo, la Universidad Popular del Buen Vivir efectúa un análisis del acuerdo comercial de la Unión Europea con Ecuador (video realizado antes de la firma del TLC). El ámbito agrícola es sin dudas uno de las ámbitos más delicados que se tratarán durante esta negociación, y esto tendrá una fuerte incidencia en el futuro de nuestra economía, es por esto que hemos deseado realizar este trabajo para impulsar nuestro debate soberano en la sociedad ecuatoriana.

Video: Acuerdo comercial Ecuador - UE: el ejemplo de la leche colombiana

Transgénicos

Gustavo Duch, licenciado en veterinaria, es coordinador de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. Ha sido director de Veterinarios Sin Fronteras. En los últimos colabora estrechamente con los movimientos y campañas relacionadas con la lucha por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos.

Video - Gustavo Duch: "Los transgénicos nacen para incrementar los beneficios de las empresas que fabrican veneno"

Agronegocio

En la Argentina se produce el 4,3 por ciento de la deforestación mundial. Y Salta es líder entre las provincias del país. El agronegocio, las complicidades políticas, jurídicas y empresarias. Un modelo que avanza y arrasa vidas.

Argentina: Arrasando vida

noredd

"Estas selvas no tienen precio". El pasado viernes 29 de agosto alrededor de 300 indígenas bribri se reunieron para fortalecer la resistencia en contra del proyecto Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques conocido como REDD+.

Audio - Costa Rica: Comunidades bribris manifiestan su rechazo a REDD+ ante autoridades estatales

sembrar vida

Sembrar vida, ahí donde mero está la muerte, ha sido y es el camino/horizonte de millones de personas, organizaciones, colectivos, comunidades, pueblos, en campos y ciudades del Planeta Tierra para no desaparecer. Y también se ha vuelto nuestro camino/horizonte.

Jornadas de encuentros desde y con los pueblos de abajo para resistir y transfromar

Agrotóxicos

En la emisión del martes 9 de setiembre de Enredando las Mañanas entrevistamos al Dr. Raúl Horacio Lucero, que investiga el origen de graves malformaciones ocurridas en personas que habitan en cercanías de áreas productivas en el Chaco desde 1993. A contra corriente de los estados, tanto provincial como nacional, desarrolló una serie de investigaciones que han vinculado las fumigaciones con nacimientos con malformaciones. Por RNMA

Audio - El Dr. Raúl Horacio Lucero y las dificultades para investigar los efectos de las fumigaciones en Argentina

Por RNMA
Feminismo y luchas de las Mujeres

Deolinda Carrizo desde Santiago del Estero y Juana Ferrer desde República Dominicana sumadas al equipo de Radio Mundo Real desde Montevideo hacemos esta edición resumida de Voz Campesina, en el camino al VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).

Audio - Voz Campesina 30 - Rumbo al VI Congreso CLOC-VC, un repaso de la Articulación de Mujeres campesinas

Minería

Alertamos la posible continuidad de los trabajos de la CNEA en la mina de uranio y la presentación de una denuncia, en clara intensión de intimidar y criminalizar a los que defendemos nuestro derecho a la vida.

Argentina, La Rioja: Intentan reabrir la mina de uranio, reprimir y criminalizar a quienes nos oponemos