Noticias

Transgénicos

Soja 2,4 D en Uruguay. En octubre de 2012, representantes de la empresa DASAgro Uruguay S.A. solicitaron al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la liberación para producción y uso comercial, para consumo directo o procesamiento de la soja DAS-44406-6.

Cuando los venenos no son suficientemente venenosos. Alerta frente al ingreso de una nueva variedad de soja al Uruguay

Minería

Este domingo 31 de agosto, dio por concluido el XI Encuentro Nacional del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER). Más de 600 personas se reunieron en el Municipio de Olintla, Puebla. Destacaron comunidades y organizaciones de los estados de Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Coahuila; así como de Argentina, Cuba, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala, Alemania, Francia, Italia, Grecia y España.

México: 800 organizaciones exigen cancelación de proyectos hidroeléctricos y concesiones mineras

Extractivismo

También muestra preocupación por "la falta de implementación efectiva de las medidas adoptadas para mitigar impactos ambientales". El Comité de la ONU sobre la Discriminación Racial lamentó este viernes que sigan ocurriendo hechos violentos en Perú relacionados con la oposición a la explotación de recursos naturales y que no se realicen investigaciones exhaustivas al respecto.

ONU alerta persistencia de conflictos en Perú por proyectos extractivos

Por EFE
Transgénicos

La suspensión del cultivo de maíz transgénico en México se mantiene, una vez que el décimo Tribunal Colegiado determinó este día desechar el amparo que interpuso la empresa Syngenta en contra de la medida precautoria de un juez de cancelar la autorización de permisos para el cultivo de estos productos en el país.

Resolución de tribunal mantiene suspensión de transgénicos en México

Transgénicos

No próximo dia 4 de setembro será realizada em Brasília audiência pública sobre o eucalipto transgênico. A Futuragene/Suzano quer fazer do Brasil o único país do mundo a liberar essa tecnologia. Mas a própria empresa reconhece que não avaliou os efeitos da modificação genética que faz a planta aumentar a produção de madeira. Além disso, afirma que faltou tempo para estudar seu impacto sobre as abelhas e sobre a produção do mel.

Brasil: Eucalipto transgênico - O que você precisa saber

10665764_10152233286410216_6691711376786858414_n

Con bloqueos de carreteras y el hackeo de sitios web del Gobierno, campesinos y activistas exigieron la derogación de la controversial “Ley Monsanto” que amenaza con poner en peligro la seguridad alimentaria y las prácticas ancestrales indígenas.

Guatemala: Multitud tomó vía principal para exigir derogación de “Ley Monsanto”

Iniciaron Mingas de Construcción de Saber de las Mujeres

El jueves 21 de agosto de 2014 se desarrolló la primera Minga de Construcción de Saber de las Mujeres, en la sede del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama.

Ecuador: Iniciaron Mingas de Construcción de Saber de las Mujeres

Soberanía alimentaria

Sierra Norte de Puebla.- Con la firma de una supuesta “Declaración de Hombres y Mujeres Campesinos, Productores de Alimentos”, la Procuraduría Agraria pretende legitimar “el despojo que ya han establecido con las reformas constitucionales, sus leyes y reglamentos”, alertó el Consejo de Autoridades Agrarias por la Defensa del Territorio a sus homólogos poblanos y los exhortó a negarse a signarla.

México: Con engaños quieren aval para despojo de tierra y bienes naturales