Noticias

Semillas

A liberdade de produzir sementes garante a autonomia dos agricultores. As variedades ainda mantidas e multiplicadas em regiões como o Vale do Ribeira, em São Paulo, surgem como recuperadoras da diversidade agrícola e, principalmente, da produção de alimentos saudáveis e adequados do ponto de vista ambiental e social.

Brasil: Guardiões de sementes, um resgate do direito à soberania alimentar

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los periodos electorales deben ser momentos de debate sobre los grandes temas estructurales de la sociedad brasileña, apuntando a la naturaleza de nuestros problemas y las soluciones necesarias.

Brasil: Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil y a gobiernos estaduales

Sistema alimentario mundial

La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento…) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración empresarial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más significativos del proceso de globalización capitalista

El poder de los supermercados

Pueblos indígenas

El pasado 9 de agosto fue celebrado con la usual fanfarria el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el que forma parte del santoral de Naciones Unidas desde 1994. Casualmente días antes el Banco Mundial sacó a relucir sus nuevas salvaguardas sociales y ambientales, las que no son más que una amenaza para el futuro de los pueblos indígenas y el retorno a un pasado cercano, plagado de desalojos, despojos y masacres en nombre de un desarrollo neocolonialista.

El Banco Mundial, nuevas salvaguardas y la desaparición de los Pueblos Indígenas

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 200 jovens e mais 100 famílias ocuparam a Fazenda Eldorado, um latifúndio improdutivo de 718 hectares que pertence a Heitor Soares Coelho, no distrito do Pontal, em Governador Valadares (MG).

Brasil: Juventude Sem Terra ocupa latifúndio na região de Governador Valadares

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Condenamos la campaña de criminalización en contra de las familias campesinas de la Empresa Asociativa Campesina de Producción "Fuerzas Unidas", de la comunidad de Ocotes Altos, ubicada en el municipio de Trujillo, que está en lucha por recuperar la tierra que por años el Fondo Ganadero ha tenido abandonada".

Honduras: Continúa la criminalización y persecución en contra del sector campesino en el Aguán por los aparatos de seguridad del Estado

Por MUCA
Agrotóxicos

Huber Duré fue un joven agricultor de San Pedro, asesinado a tiros por la policía a los 24 años, en un desalojo por de más violento, que derivó en la muerte de otros dos campesinos y un tendal de heridos, en el año 2000. Hoy, una colonia de la Federación Nacional Campesina (FNC), organización de la que Huber Duré era militante, lleva su nombre. Esta localidad, distante a unos 80 Km del distrito de Curuguaty –departamento de Canindeyú– es noticia desde hace poco más de un mes por hechos que están aconteciendo y que se están denunciando como generados por el acoso de las plantaciones de monocultivos transgénicos y su consecuente uso de agrotóxicos.

Paraguay: Efectos de los agrotóxicos en la colonia campesina Huber Duré de Canindeyú

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A CPT vem a público manifestar sua análise sobre o período eleitoral, o perfil e os planos de governo dos principais candidatos, trazendo como maior questionamento, “Onde está a Reforma Agrária” no futuro desses possíveis governantes?

Brasil: Onde está a Reforma Agrária