Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una vez más una represión cruda y desmedida a una manifestación en la aprobación de una ley. Es que en Córdoba, con el Gobierno fascista de De La Sota, las leyes y las ordenanzas se hacen a espaldas del pueblo, en contra del pueblo.

Argentina, Córdoba: Porqué le decimos NO a la Ley de Ambiente

yaquis-300x225

La tribu Yaqui obtuvo otra victoria legal al conseguir que el poder judicial decrete la suspensión de plano de la operación del Acueducto Independencia, construido por el gobierno del estado para trasvasar aguas del Río Yaqui a la cuenca hidrológica del Río Sonora.

México: juez federal ordena suspender operación de acueducto rechazado por la tribu Yaqui

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un asentamiento de indígenas pertenecientes a la etnia Ava Guaraní en Paraguay, fueron desalojados de manera violenta por guardias de seguridad de una empresa privada. Los 140 nativos de la comunidad resistieron la desocupación del territorio que consideran ancestral.

Violento desalojo a indígenas en Paraguay arroja saldo de 16 heridos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El subcomandante Moisés, vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció que para la reconstrucción de la clínica y la escuela autónomas, destruidas en La Realidad, Chiapas, por miembros de la CIOAC Histórica y los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista el pasado 2 de mayo, poco antes de que éstos asesinaran al Votán Galeano, la organización rebelde solicitará el respaldo de los adherentes de la Sexta declaración de la selva Lacandona.

México: el EZLN pide apoyo a los adherentes a la Sexta para reparar daños en La Realidad

oja-portadita (3)

“Por la defensa de nuestros territorios hemos recibido el hostigamiento, las amenazas y la violencia, llegando incluso al asesinato de integrantes de alguna de nuestras comunidades. Además el gobierno del estado ha iniciado una campaña para decir que nos oponemos al desarrollo, esto es una mentira, pues la extrema pobreza, las muertes de niños y mujeres, el que la mayoría de nuestra gente no sepa leer y escribir demuestra que la riqueza que se ha sacado de nuestros territorios durante siglos se la han llevado otros."

Suplemento Ojarasca N° 206

Transgénicos

Sin una gestión cuidadosa, los cultivos genéticamente modificados harán poco para detener la propagación de malezas resistentes a los herbicidas.

Malezas resistentes a herbicidas: Un problema creciente

Por Nature
Transgénicos

El presidente del Centro Salvadoreño de Tecnologías Apropiadas (CESTA), Ricardo Navarro, exigió a la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, que deje de presionar al gobierno de El Salvador para que compre semillas mejorada a empresas norteamericanas y no a productores nacionales.

El Salvador: CESTA exige a embajada EE.UU deje de presionar por compra de semilla mejorada