Noticias

Salud

"A morte de Vanderlei Matos da Silva não pode ser em vão. Quantos trabalhadores e trabalhadoras passaram por essas situações? Quantos possuem (ou ainda irão desenvolver) doenças relacionadas ao trabalho com agrotóxicos? E os alimentos que comemos diariamente, como são produzidos e a que custos?"

Brasil: trabalho, agrotóxicos e morte no campo: uma longa espera por justiça

noname (8)

Con la finalidad de reconstruir el campamento que fue quemado por efectivos policiales el 18 de marzo pasado, las organizaciones sociales que se oponen al proyecto minero Conga, reiniciaron hoy sus protestas, fuertemente custodiados por un numeroso contingente policial y militar, con movilizaciones y marchas en la ciudad de Bambamarca.

Perú: organizaciones sociales vuelven a movilizarse en Bambamarca contra Conga

Salud

"Casi 40 años después de su final, aquella guerra que duró 10.000 días sigue causando víctimas. Porque aún se mantienen los efectos letales de muchos residuos de productos químicos que los centuriones estadounidenses utilizaron masivamente, en un intento brutal de 'aclarar' la espesa vegetación que abrigaba a la guerrilla del vietcong."

Vietnam: la herencia maldita del 'agente naranja'

A 50 días de la huelga de hambre por justicia en el caso Marina Ku

El viernes pasado, la Articulación por Curuguaty (AxC) informó sobre las medidas cautelares solicitadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington DC, Estados Unidos, en el caso masacre de Curuguaty, e igualmente respecto a las medidas alternativas que se solicitan para los huelguistas de hambre que hoy cumplen 50 días de ayuno total.

Paraguay: A 50 días de la huelga de hambre por justicia en el caso Marina Ku

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una decena de represiones y hechos de violencia se sucedieron en los dos primeros meses del año. Campesinos, indígenas, organizaciones sociales y maestros fueron víctimas de balas de goma, gas pimienta y palos. El rol del Poder Judicial y el Gobierno Nacional.

Argentina: Temporada represiva

Semillas

Con el objetivo de visibilizar la importancia de la agroecología, así como fortalecer el marco jurídico nacional a favor de la protección de las semillas criollas y del derecho a su libre intercambio como un bien de propiedad colectiva, la Alianza “Semillas de Identidad” y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), en coordinación con la Asamblea Nacional, organizaron el foro “Agroecología, semillas criollas y seguridad alimentaria: avances y desafíos para su desarrollo en Nicaragua”.

Nicaragua: Agroecología y semillas criollas para asegurar la soberanía alimentaria

Economía verde

Evitar un cambio climático peligroso requerirá de no solo una reducción rápida del uso de combustibles fósiles, sino también de una revolución de las estructuras que tienen nuestras economías y sociedades, según un importante informe científico de la ONU sobre cambio climático que se publicará el 13 de abril en Berlín.

Científicos: la sociedad debe cambiar para hacer frente a la crisis climática

noname

Los invitamos a participar del Taller Espacio Intercuencas: Emergencia por la Ley de bosques y el ordenamiento territorial de los bosques nativos el próximo sábado 12 de abril en la Escuela Florentino Ameghino, Calle 138 (Matienzo) al 1827, (entre Dr. Federico torres y Bombero Rivero -calle 19), Berazategui.

Argentina: XIX Encuentro del Espacio Intercuencas RRR - Taller Emergencia por la Ley de bosques y el ordenamiento territorial de los bosques nativos