Noticias

MG_6866-1024x682

En el día de ayer, como parte de las actividades desarrolladas en el Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de San Juan se realizó una gran movilización y escrache a las oficinas de las mineras y al Ministerio de Minería provincial.

Argentina: más de 2 mil mujeres escrachamos a la megaminería en San Juan

cabildolipa

El 30 de octubre en el coliseo de Arauquita, departamento de Arauca, cerca de 3000 personas representantes de los sectores afectados por la actividad petrolera de la multinacional Oxy en Caño Limón, se reunieron en un Cabildo Abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral y el santuario de flora y fauna de la laguna de Lipa "Warw Fereto”.

Colombia: cabildo abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral

1474552_10202505085411076_1646173475_n

"Exhortamos a que el proceso de reforma del Código Civil esté impregnado por los nuevos paradigmas que nos traen el Derecho Ambiental e Indígena y las distintas luchas socio-ambientales y territoriales de todo el país. "

Reforma del Código Civil: agua para las mineras, chau camino de sirga e institucionalidad indígena

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La coordinadora del COPINH Bertha Cáceres dijo a Radio Mundo Real que los movimientos sociales se encuentran en las horas siguientes a las elecciones con un sentimiento de indignación e impotencia aunque preparados, frente a lo que definió “un fraude sin límites” contra la candidatura de Xiomara Castro por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en los comicios de este domingo 24.

Audio - Honduras: fraude sin límites

Transgénicos

"Al igual que la contaminación genetica del maíz, la frágil democracia en Honduras ha sido contaminada con el gen de la tiranía. Y es casualmente el Sr. Porfirio Lobo uno de los pioneros en la imposición de un régimen, el cual disfrazado de democracia ha venido demoliendo el estado de derecho, ejerciendo el poder en un agitado mar de violencia, que ha servido de pretexto para militarizar cada día mas a Honduras."

Honduras territorio Monsanto: Maíz y democracia transgénica

Por OFRANEH
Acaparamiento de tierras

Luego del desastre ecológico, China necesita urgentemente tierras para cultivar sus alimentos y ya puso un pie sobre Argentina.

Los oscuros intereses de China sobre las tierras argentinas

Economía verde

Entrevista a Tatiana Roa, CENSAT AGUA VIVA, sobre economía verde, desarrollo sostenible, ecología, Río+20.

Video: Economia verde, un negocio pintado

fuera monsanto 1

El miércoles 20 de noviembre, Día de la Soberanía, varios cientos de personas marchamos en pacifica protesta por las calles de la ciudad de Buenos Aires, partiendo desde el Acampe contra Monsanto frente al Congreso de la Nación.

Argentina: Buenos Aires marchó contra Monsanto