Noticias

Transgénicos

De Argentina, Brasil y Paraguay llegaron a debatir sobre transgénicos, convocados por Redes-Amigos de la Tierra. Mientras, en Uruguay siguen apareciendo solicitudes de liberación de nuevos eventos transgénicos. El modelo está en cuestión hace años. Pero los gobiernos lo siguen comprando. Y ahora también lo venden.

“La república unida de la soja”

Transgénicos

A través de la Nueva Alianza por la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, firmada recientemente por los gobiernos de los países del G8, los campos de África se convertirán en campos de Monsanto, Dupont y otras corporaciones de alimentos genéticamente modificados; Bono, el vocalista filantrópo de U2, es uno de los promotores de este acuerdo.

Bono se asocia con Monsanto y el G8 para impulsar cultivos de alimentos genéticamente modificados en África

Megaproyectos

Campesinos y pobladores opositores a proyecto hidroeléctrico Chadín II, concesionado a la empresa brasilera Odebrecht, fueron impedidos de ingresar a la audiencia pública que aprobaría el Estudio de Impacto Ambiental.

Perú: nueve heridos dejó ataque policial a ronderos de Celendín

Derechos de propiedad intelectual

"La transnacional farmacéutica danesa Novo Nordisk está reivindicando la patente de una molécula del hoacín -un ave amazónica conocida en el Perú como shansho- que se puede utilizar como agente antimicrobiano. Se trata de un tipo de proteína llamada lisozima, una defensa natural que combate la infección atacando las paredes celulares de las bacterias, quebrándolas y matándolas"

El hoacín y la industria farmacéutica

Pueblos indígenas

"En febrero pasado, la COONAPIP, se retiró del programa nacional de ONU-REDD y ha pedido a las Naciones Unidas el cierre de este programa. Esta organización argumenta que el programa no reconoce su derecho a determinar lo que sucede con sus bosques, y el derecho a negarse a participar en los proyectos que les afectan."

¿Por qué los indígenas de Panamá se retiraron del programa REDD de las Naciones Unidas?

Agrocombustibles

Vice-prefeito de Moju, no Pará, é incluído por flagrante em fazenda de produção de dendê. Político perde contrato de venda com empresa Agropalma, maior do setor de dendê no Brasil.

Brasil: plantio de dendê entra na lista de atividades com trabalho escravo

Agrotóxicos

En la última campaña se sembraron 6 millones de hectáreas de soja y maíz que son fumigadas con este herbicida. Un informe de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados advierte que en el país el consumo de agroquímicos aumentó un 858% en 22 años, pese a que la superficie cultivada sólo creció en un 50%.

Argentina: en la provincia de Córdoba se aplican más de 50 millones de litros de glifosato por año

Pueblos indígenas

La Corte Suprema falló a favor de los qom de Formosa y los mapuches de Río Negro.

Argentina: prolegómenos