Noticias

Corporaciones

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba revocó la medida cautelar que paralizaba la construcción de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, aunque reiteró que "debe cumplir con normas ambientales vigentes".

Argentina: el TSJ revocó la medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto

Minería

En uno de los últimos actos de 2012, durante la noche del 29 al 30 de diciembre, pobladores locales desfilan por las calles de Andalgalá en contra de la minería, reeditando una marcha que, hasta ese momento, se había llevado a cabo en 160 oportunidades desde que se iniciaran las protestas a fines de 2009. Tras sortear un vallado que les impedía el paso por algunas vías de la ciudad, la Policía de Catamarca carga duramente contra ellos.

Argentina: el vallado de Andalgalá

Por OCRN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

O resultado foi 19 mortos no ato, sem direito a defesa, 65 feridos incapacitados para o trabalho e dois mortos dias depois. O líder Oziel da Silva, com apenas 19 anos, foi preso, algemado e assassinado a coronhadas, na frente dos seus companheiros, enquanto um policial mandava que gritasse “Viva o MST”

Brasil: massacre de Carajás e o pacto do latifúndio com o Judiciário

200413a440d5677med

Wilson Ayala Mex productor de maíz, dice que es mejor la semilla de maíz criollo que la mejorada, las empresas venden semillas para cultivar el grano, el costal 20 kilos en 2 mil pesos y trae 50 mil simillas de las cuales solo germina el 90%, pero se logra un 80% y la cosecha es del 50% por tanto el otro 50% se pierde, en cambio la semilla de maíz criolla tiene más resistencia afirmó el campesino del ejido Candelaria.

Semilla de maíz criolla supera a la mejorada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los pueblos, colectivos, organizaciones y personas abajo firmantes, manifestamos nuestro repudio a las agresiones sufridas por la comunidad indígena Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán la madrugada del pasado viernes 19 de abril de 2013, perpetradas por un grupo fuertemente armado que irrumpió en la cabecera de dicha comunidad atentando contra la paz y seguridad de los Wixaritari."

México: se exige garantizar seguridad en territorio Wixárika, ante ataques a la comunidad de San Sebastián

afiche II plenario

El Parlamento por el Agua es un espacio de encuentro abierto con el fin de conformar redes en defensa del agua y un espacio en común y de participación, en donde convergen las luchas de diferentes ámbitos de la sociedad de todo el territorio, ante el modelo de saqueo de nuestros bienes comunes.

Argentina: Parlamento por el Agua

carteljornadasmaiz

Del 25 al 30 de abril se llevarán a cabo distintas actividades en la ciudad de México y Oaxaca contra la liberación de maíz transgénico en México.

México: jornadas contra el maíz transgénico

Biodiversidad

"Era importante para mí hacer un tributo a algunas mujeres de mi país que muelen maíz y lo llevan al canto y lo celebran como un milagro que a mí me ha inspirado mucho para poder seguir caminando y cantando."

Video: El Palomo del Comalito - Lila Downs