Noticias

curuguaty_20130704-610

"El 15 de junio de 2012 murieron once campesinos y seis policías en un megaoperativo policial para desalojar a unas pocas familias de agricultores que ocupaban un predio en la zona Marina Cué, Curuguaty. Once ocupantes sobrevivientes se encuentran privados de libertad sin ninguna prueba en su contra. Su abogado, Vicente Morales, dialogó con La Rel y explicó los pormenores del caso."

Paraguay: culpables de nacimiento

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La impunidad de las transnacionales por la violación global de los derechos humanos y la necesidad de una normativa vinculante sobre las operaciones de dichas empresas fueron el orden del día central de la Conferencia de la Sociedad Civil Viena+20, celebrada en Viena los días 25 y 26 de junio de 2013.

Llamamiento urgente para detener la impunidad corporativa

Por TNI
oja-portadita

"Protestar es negarnos a ser reducidos a cero y a que el silencio se nos imponga. Por lo tanto, en el preciso momento en que alguien hace una protesta, por hacerla, se logra una pequeña victoria. El momento, aunque transcurra como cualquier otro momento, adquiere un cierto carácter indeleble. Se va y sin embargo dejó su marca."

Suplemento Ojarasca N° 195

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado viernes 5 de julio detuvieron a Pedro Coria y Julio Coria miembros de la comunidad Sacha Sumaj del Pueblo Originario Lule Vilela. El Conflicto es en el paraje Fisco Chico o Palo Pirú, queda a 22 km al noreste de la Ciudad de Campo Gallo, Departamento Alberdi Santiago del Estero, a pocos km de donde asesinaron a Cristian Ferreyra y Miguel Galvan.

Argentina: Detienen a campesinos del Movimiento Nacional Campesino Indígena

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Balanço do dia de mobilizações conjuntas dos movimentos sociais e sindicais. O MST, neste 11/07, mobilizou mais de 17 estados com atos, manifestações, trancamentos de rodovias e aberturas de pedágio.XX

Brasil: MST mobilizou mais de 17 estados no Dia Nacional de Luta

TLC y Tratados de inversión

Cuando en inglés alguien quiere referirse a una realidad obviada por todos en medio de una discusión se habla del elephant in the room (el elefante en la habitación): es enorme, pero todo el mundo hace como si no lo viera. Algo parecido está pasando con las negociaciones del tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos.

Monsanto, el "elefante en la habitación" del tratado entre EEUU y Europa

Transgénicos

En cuatro años de gobierno y a sólo uno de concluir su mandato, el presidente Mauricio Funes tiene poco que mostrar en materia ambiental. Así lo aseguran tres expertos consultados por Noticias Aliadas quienes consideran que no se ha producido cambio alguno en comparación con gobiernos anteriores.

El Salvador: Gobierno reprueba en materia ambiental

Lotes-Camisea-p

"El libro Gas Amazónico, estudio del programa Environmental Governability-ENGOV- que recientemente ha publicado la editorial Icaria, aporta nuevas pruebas sobre las fechorías de empresas petrolíferas que explotan los lotes vinculados a Camisea en ambos márgenes del río Urubamba, al sur de la Amazonía peruana."

Perú: Repsol en Camisea: ¿Perpetrando otro etnocidio?