Noticias

010413libro

Después de un exitoso lanzamiento en México, se presentó este jueves 18 abril en nuestro país el libro: “El despojo de la riqueza biológica: de patrimonio de la humanidad a recurso bajo soberanía del Estado” de la Dra Silvia Rodriguez Cervantes, profesora emérita de la Universidad Nacional y especialista en temas de biodiversidad.

Costa Rica: se presentó libro sobre el despojo de la riqueza biológica

Tierra, territorio y bienes comunes

Es preocupante el amedrentamiento de Jueza Provincial y empresa MADENOR a escuela primaria de la comunidad Kolla “Las Juntas” del Paraje “El Oculto” ubicada a 30 Km de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

Complicidad de la justicia provincial y el empresariado en prejuicio de escuela rural de la comunidad Kolla Las Juntas

Agroecología

La salud, el ambiente, la cultura, el trabajo rural. Aspectos que entretejen la trama silenciosa del mercado de alimentos. País agroexportador, y referente en la producción alimentaria a gran escala, Argentina aún conserva una potente tradición de productores artesanales de frutas, verduras, y carnes. En suelo campesino emergen mujeres y hombres que luchan por recuperar el espacio perdido en la mesa urbana.

Argentina: la batalla de los vegetales

Pesca

Para el pueblo Garífuna, la pesca ha sido uno de los pilares de nuestra economía además de ser parte esencial de la dieta tradicional de nuestro pueblo. A pesar de la importancia de la pesca, vemos como el pescador artesanal se encuentra a punto de desaparecer.

Honduras: la pesca de arrastre, el anteproyecto de Ley de pesca y la desaparición del pescador artesanal

Por OFRANEH
Transgénicos

La Cruzada Nacional contra el Hambre, programa insignia del gobierno mexicano, no tiene nada que ver con terminar el hambre, ni atender o modificar sus causas, pero sí tiene mucho de cruzada.

México: cruzada transgénica contra los hambrientos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La lista parece interminable. Las víctimas de la violencia sistemática en Guatemala contra quienes lideran procesos de resistencia a la minería, hidroeléctricas y otros megaproyectos aumentan hasta conformar un genocidio donde hombres, mujeres y niños son amenazados, perseguidos, encarcelados y finalmente asesinados en la más completa impunidad.

Guatemala: genocidio teledirigido

Soberanía alimentaria

Este 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Radio Mundo Real hacen una nueva entrega de su programa conjunto, expresamente dedicado a esta jornada de conmemoración campesina.

Voz Campesina #16, especial Día Mundial de la Lucha Campesina

Agua

El movimiento en defensa del agua en México, protagonizado sobre todo por campesinos pertenecientes a la organización El Barzón, ha tenido una primera e importante victoria: el presidente Enrique Peña Nieto acaba de firmar un decreto para establecer la veda a la perforación de pozos en las zonas de libre alumbramiento.

Defensa del agua en México: una primera victoria