Noticias

Agrotóxicos

La discusión sobre Transgénicos SI/Trasgénicos NO, llevó a cometer el craso error de considerar la variedad/organismo transgénico en forma aislada. No es así, es imposible hablar del efecto sobre humanos y ambiente sin considerar en forma simultánea el veneno que los acompaña. A toda siembra de semilla GM (soja, maíz, algodón) corresponden cantidades masivas de Glifosato (ROUNDUP).

Con glifosato en el cuerpo. Informe del Medical Laboratory Bremen

83200_133366

Con un mensaje en el asta bandera del Zócalo capitalino la organización ambientalista exige al gobierno federal no entregar el campo y el grano mexicano a la industria de la biotecnología. 62 mil 446 ciudadanos han firmando en respaldo a esta petición.

Reta Greenpeace a EPN a prohibir el maíz transgénico en México

monsanto.JPG_1741562674

La inminente resolución de un juicio por patentes agrícolas en Estados Unidos podría tener impacto en la comercialización de los programas informáticos.

Semillas y software: no tan distintos

Agroecología

"En el marco de la Educación de Gestión Social iniciado en el año 2009 y bajo la coordinación de la Unión de los Trabajadores Sin Tierra, la Escuela Campesina de Agroecología trata de hacerle frente a un gran déficit por el cual atraviesa la comunidad: el derecho básico a la educación para todos y todas."

Escuela Campesina de Agroecología: una educación que transforma saberes

Petróleo

El 21 de mayo, las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMpAP) anuncian su decisión de hacer frente a la fracturación hidráulica, lo que incluye la demanda de que Mendoza sea declarada una “provincia libre de fracking” por considerar a ésta una tecnología experimental sobre la cual “aún no se tiene una idea acabada” de la magnitud de los daños que podría causar.

Argetina: ¿Futuro no convencional?

Por OCRN
Minería

"El Programa de Democracia y Transformación Global está realizando una Investigación Acción Participativa sobre Género, Poder y Minería en Cajamarca, Junín y Apurímac. Dentro de ésta se enmarca el proceso de Video Participativo que ha generado estos cortometrajes dirigidos y protagonizados por mujeres organizadas en pie de lucha."

Video: Memorias de Fuego - Tejiendo Resistencias

Agroecología

IALA Sembrando Agroecología fue realizado en junio de 2013 en el marco de la VI Conferencia de la Vía Campesina en Indonesia, por medio de este video se busca dar a conocer las experiencias de formación que se realiza en las Escuelas de Agroecología de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- Vía Campesina.

Video: IALA sembrando agroecología

Minería

En los últimos tiempos desde el gobierno provincial han pretendido desarmar el reclamo de Bariloche y de toda la Provincia con el mendaz argumento de que “las mineras se están retirando”.

Argentina: asamblea de Bariloche contra la megaminería