Noticias

Agrotóxicos

Foi homologado nesta segunda-feira, 8, acordo de indenização milionário que Shell e Basf fecharam com os ex-trabalhadores da fábrica de agrotóxicos controlada pelas empresas que funcionou de 1974 a 2002 no município de Paulínia, no interior de São Paulo.

Brasil: Shell e Basf terão que pagar indenização milionária por contaminação em fábrica de agrotóxicos

pesca-oceanos

"Su inaccesibilidad no ha evitado que los humanos afecten a los océanos y a sus habitantes; la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación desestabilizan los ambientes marinos en todo el mundo."

La pesca excesiva y el descuido tienen a los océanos al borde del colapso

nico

Nicolás Arévalo murió envenenado con Endosulfán, un insecticida utilizado en el agro argentino y prohibido a nivel mundial. Se trató de un caso de contaminación por productos provenientes de la tomatera vecina a la casa del niño. Familiares de las víctimas y asociaciones ecologistas reclaman justicia y el cese de las fumigaciones.

Argentina: a dos años del asesinato de Nicolás Arévalo, la contaminación continúa

a4976d926aad1d4dcf822cfbb798a618

Conversamos con Alfonso, integrante de la Coordinadora por las Aguas del Río Maipo, quien invita a participar de la Marcha del 22 de abril explicando que “las aguas de los chilenos están en manos de las transnacionales”. Con esa claridad explica que “el agua no puede ser un recurso económico”.

Audio - "Las aguas de los chilenos están en manos de las transnacionales"

Agrotóxicos

Em uma nova pesquisa publicada na prestigiosa revista Toxicology, Robin Mesnage, Benoît Bernay e Gilles-Eric Séralini, da Universidade de Caen, na França, provaram, através do estudo de 9 herbicidas do tipo Roundup, que o composto químico mais tóxico não é o glifosato (seu princípio ativo e substância mais avaliada pelos órgãos reguladores), mas sim um composto que nem sempre é mencionado nos rótulos, o POE-15.

Roundup é mais tóxico que o glifosato

Por AS-PTA
Pueblos indígenas

“Nosotros no éramos pobres. Nos están haciendo pobres. Yo no pido dinero, porque eso se acaba en el presente. Yo pido el territorio, porque eso nos va a servir para nuestro futuro”.

Ecuador: los huaoranis, enfrentados por presiones externas

Sistema alimentario mundial

"El informe, difundido por la publicación The New England Journal of Medicine, inquieta a las autoridades chinas y las presiona para que frenen su propagación. La nueva información "abre muchas preguntas urgentes y aumenta la preocupación global por la salud pública", añade un comentario de las autoridades sanitarias estadounidenses publicado con el estudio. La ONU también ha comunicado su preocupación por el asunto."

Un informe sobre los tres primeros muertos por gripe aviar inquieta a China

Semillas

Integrantes de movimientos sociales campesinos criticaron hoy el accionar de las empresas trasnacionales y los productos transgénicos, y llamaron a defender la agricultura familiar y las semillas como patrimonio de los pueblos.

Argentina: defendieron la agricultura familiar y las semillas como patrimonio de los pueblos